Viva Panamá La Vieja
Panamá La Vieja fue declarado Conjunto Monumental Histórico por el Gobierno de Panamá mediante la Ley 91 de 22 de diciembre de 1976.

Evelyn Laure | DIAaDIA

Visitar Panamá La Vieja, es trasladarse a tiempos antiguos y recordar esa historia, que se conoce ampliamente en la escuela y que es imborrable para todos y cada uno de los panameños.

Amigos lectores, para que la historia de Panamá La Vieja no se olvide, hoy les recordaremos algunos datos importantes.

Un día como hoy, 15 de agosto, pero de 1519, fue fundada la ciudad de Panamá, hoy conocida como Panamá La Vieja, por Pedro Arias Ávila, también llamado "Pedrarias".

Desde esa gran ciudad salieron expediciones que culminaron con la conquista del Imperio Inca del Perú, en 1532, quedando estampado en la historia que la Ciudad de Panamá era el centro de abastecimiento de grandes flotas españolas.

También fue usada de terminal, como una de las rutas comerciales más importantes de la historia del continente americano, que giró en torno a las famosas ferias de Nombre de Dios y Portobelo en Colón, estimando que durante su periodo de vida, pasó casi todo el oro y la plata que obtuvo España de América.

Su importancia comercial despertó la codicia de los piratas. En 1671, la ciudad fue atacada por el pirata inglés Henry Morgan, quedando en ruinas. Dos años después se trasladó a lo que se conoce actualmente como el Casco Antiguo, y quedó abandonado el sitio de la vieja Panamá, durante más de dos siglos. Esto hizo posible que se conservaran aquí valiosos restos materiales del pasado colonial y de la época prehispánica, que nos permiten hoy estudiar los orígenes de la capital panameña.

Panamá La Vieja es uno de los atractivos urbanos que puede visitar fácilmente y recorrer sus monumentos caminado por las viejas calles empedradas, cubiertas de césped, para que personas nacionales e internacionales conozcan su historia de más de 488 años. En la actualidad, sus muros reciben mantenimiento para su conservación. Hoy usted no puede dejar de apreciar estos antiguos muros, que aunque no sean de tiempos modernos, contienen gran valor, por su historia.

AHORA QUE ES

Las ruinas del primer asentamiento español de ciudad de Panamá se conocen como Panamá Viejo. Hoy es parte del parque arqueológico protegido por la ley y administrado por el Patronato Panamá Viejo. El Departamento de Arqueología del Patronato Panamá Viejo desarrolla programas de investigación, conservación, preservación, promoción y uso público del Conjunto Monumental, el cual fue recientemente declarado como Patrimonio Arqueológico de la Humanidad.

Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2007 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados