Plaza Catedral y la Torre, que es la atracción principal del lugar. (FOTÓGRAFO: ROBERTO BARRIOS / EPASA)
Dayana Rivas
| DIAaDIA
Entre ruinas renovadas. La Plaza Mayor, La Casa del Obispado y El Convento son algunas de las edificaciones que los tiranos piratas y el tiempo no destruyeron del todo.
HISTORIA
La Ciudad de Panamá fue fundada el 15 de agosto de 1519 por Pedro Arias Dávila.
Se convirtió en el punto de partida para la exploración y conquista del Perú. También fue ruta de tránsito para los cargamentos de oro y riquezas provenientes de todo el litoral Pacífico del Continente Americano que se enviaban a España.
EL PRESENTE
Después de muchos años en los que las ruinas estaban convertidas en "más ruinas", fue en el 2006 que fueron abiertas al público. Los mismos pedazos de muros ahora con un aspecto más firme y atrayente, sin dejar de lado su valor histórico.
¿QUE VA A ENCONTRAR?
Lo más importante es la seguridad. La Torre cuenta con extintores y señalizaciones para casos de emergencia (si se dan). Puede ascender por una escalera estilo caracol que tiene 115 peldaños y pasamanos para sostenerse mientras sube.
En cada uno de los tres niveles de la torre podrá observar fichas educativas con parte de la historia del lugar.
Así, cada sitio de las ruinas tiene su placas que nos hacen revivir lo que ocurrió muchos años atrás en la vieja ciudad.
Puede visitarla de martes a domingo de 8:30 a.m. a 6:00 p.m.