
Una de las atletas que se quejó abiertamente fue Andrea Ferris.
Foto: EFE
Una de las atletas que se quejó abiertamente fue Andrea Ferris.
Foto: EFE
Una de las atletas que se quejó abiertamente fue Andrea Ferris.
Foto: EFE
Una de las atletas que se quejó abiertamente fue Andrea Ferris.
Foto: EFE
Una de las atletas que se quejó abiertamente fue Andrea Ferris.
Foto: EFE
Una de las atletas que se quejó abiertamente fue Andrea Ferris.
Foto: EFE
Una de las atletas que se quejó abiertamente fue Andrea Ferris.
Foto: EFE
Llamado. Hace solo unos días, Panamá sufrió un revés doloroso en el deporte, cuando la delegación - que tenía a un campeón olímpico y otras posibilidades de medallas- no trajo nada de los Juegos Olímpicos de Londres.
¿Falta de preparación? ¿Poco apoyo? También se ha hablado de “improvisación”, pero lo cierto es que el presidente de la República, Ricardo Martinelli, habló del tema ayer en el noticiero de Telemetro Reporta y le hizo un llamado a la empresa privada para que tomen conciencia de lo que ocurre en Panamá.
“El trabajo no es solo del Gobierno. Nosotros hacemos lo que nos toca, le hago un llamado a la empresa privada para que también apoye”, comentó el mandatario en el programa televisivo.
Martinelli agregó que, por el caso del Comité Olímpico de Panamá (COP), ya “habló con el presidente del Comité Olímpico Internacional (COI)”, el belga Jacques Rogge, y él le “prometió que en diciembre habría una elección democrática con la participación de todas las federaciones deportivas panameñas”, apuntó.
En el poco tiempo en que se tocó el tema deportivo, Martinelli fue insistente en decir que “ellos (el Gobierno) están dando becas a los deportistas”, pero que debe haber “más cooperación entre el Estado, las federaciones y la empresa privada”.