Están divididos. Los educadores que apoyan el FAM en las provincias de Chiriquí, Veraguas, Coclé, Colón, Azuero y Panamá Oeste decidieron irse a paro a partir de ayer; mientras que el otro grupo de docentes asegura que ya firmaron el acuerdo y dictaron clases regulares.
CHIRIQUI
Sólo un 10% de los docentes, especialmente del nivel secundario, apoyó el llamado a paro en la provincia de Chiriquí.
En los centros de la ciudad de David, como el Félix Olivares Contreras, uno de los más grandes en número de docentes y estudiantes, las clases fueron normales, al igual que en el Instituto Profesional y Técnico, el Instituto Arnulfo Arias y en el Instituto David. La ausencia se dio en el Francisco Morazán, la Escuela Secundaria de Puerto Armuelles, Daniel Octavio Crespo en Bugaba y en Las Lajas.
PANAMA OESTE
El llamado a paro hecho por los docentes no obtuvo el total respaldo por parte de los maestros de diversas escuelas en Panamá Oeste.
En distritos como Capira, Chame, San Carlos y algunos de La Chorrera, los maestros impartieron de forma normal sus clases.
COCLE
El llamado a huelga en Coclé fue positivo, registró una efectividad de un 95%. Los maestros y profesores decidieron no dar clases y se reunieron en el gimnasio de la Escuela Secundaria Ángel María Herrera de Penonomé, para apoyar el paro prorrogable hasta que se reanuden las negociaciones.
En la ciudad de Aguadulce y Natá de los Caballeros, apoyaron el paro.
VERAGUAS
En Veraguas, la asistencia de estudiantes y docentes en los principales planteles fue casi nula. La dirigencia magisterial en este sector del país, ha confirmado que la lucha se mantiene con el inicio del paro de 24 horas, 48 y 72 horas. Sin embargo, de no tener una respuesta a la demanda de los 190 balboas, se abocarán a huelga nacional como medida de protesta.
AZUERO
Los docentes de las escuelas primarias de la provincia de Herrera asistieron a su jornada regular de clases, desatendiendo el llamado a paro que habían hecho los gremios magisteriales del país, y manifestaron que ellos darán clases porque hay mucha confusión en las bases, y hasta no estar claros sobre el movimiento, se mantendrán en sus puestos.
Mientras tanto, en el colegio José Daniel Crespo y el Secundario de Monagrillo, no se impartieron clases y los profesores sí respondieron de forma masiva al paro, aunque se mantuvieron en sus puestos de trabajo.
COLON
Docentes de la provincia de Colón se reunieron ayer martes en el gimnasio del Colegio Abel Bravo, para recibir información por parte de los dirigentes magisteriales, referente a las acciones de fuerza que tomarán esta misma semana.
Telma Pérez, dirigente de la Asociación de Profesores de la República de Panamá, Capítulo del Colegio Abel Bravo, informó que el FAM estableció iniciar ayer con un paro de 24 horas, y de no darse una respuesta del Ministerio de Educación, se irán a una paralización por 48 horas más.
|