Los títeres son figuras hechas de distintos materiales que representan personajes.
Dayana Rivas
| DIAaDIA
Son mágicos.
Los títeres son figuras hechas de distintos materiales que representan personajes, desde animales hasta plantas, con las que pueden desarrollar bellas y jocosas historias que entretienen a grandes y chicos, explicó Noelia Vittori, de Bartole Títeres.
¿PARA QUE SIRVEN?
Los títeres son juguetes didácticos. Son una excelente herramienta para madres y maestros(as) de niños pequeñitos, ya que hacen que la imaginación de ellos vuele.
Se pueden hacer obras de teatro en miniatura y si hay algún aspecto que está siendo problema para el niño en su proceso de educación, también serán apropiados.
IMAGINACION
Todo es cuestión de tener capacidad e inventiva. Por ejemplo, si al infante no le gusta cepillarse los dientes o le tiene temor al dentista, el padre, madre o tutor puede poner su imaginación a funcionar y crear una historieta en la que la moraleja sea el aseo bucal.
COMO FORMA DE COMUNICAR
Son un medio de comunicación. Por medio de estos juguetes se transmite información; con las manos y sonidos se pueden desarrollar diálogos, canciones, coreografías y lo que se le ocurra para llevar un mensaje al perceptor.
Noelia, que es de Argentina, mencionó que acá en Panamá las personas desconocen el uso de los títeres. Sin embargo, una vez aprenden todo lo que pueden hacer con ellos descubren lo importantes y entretenidos que resultan, no sólo para los niños, sino para los adultos.
Estimulan, educan y entretienen. El secreto está en la mente de quien los use; es ahí donde la figura cobra vida y tiene un valor, por lo que sin la imaginación no son nada.