[
Imprimir]


No hubo limpieza en las escuelas
Pocos voluntarios llegaron a la Escuela Tomás Herrera en Chitré. (Foto: Zenaida Vásquez / EPASA)

Zenaida Vásquez | D. Cortez/M. Santamaría

DIAaDIA

El primer sábado del Programa "Volvamos a las aulas" no se hizo limpieza en los centros educativos, sólo se realizaron encuestas a los voluntarios y directores de planteles.

En Chiriquí, un aproximado de 545 centros educativos públicos fueron encuestados por alrededor de 1, 500 voluntarios. Desde las 8: 00 de la mañana de ayer, colaboradores de empresas privadas y miembros de organismos cívicos llevaron a cabo esta labor.

Mientras que en la provincia de Colón, había descontento a tempranas horas de la mañana de ayer. La ministra de Educación, Lucinda Molinar, inició el recorrido en el colegio Abel Bravo, acompañada de autoridades locales, docentes y voluntarios de las empresas privadas Motta Internacional, Manzanillo Internacional, Mays, Cervecería Nacional, entre otras, además de instituciones públicas.

La Ministra de Educación recalcó que lo más emocionante ha sido ver el interés de los voluntarios que se sienten que hacen algo por su país.

Dijo que este programa será de mucho beneficio, porque servirá para conocer la realidad de los centros educativos.

Molinar visitó en Colón los colegios José Guardia Vega, Instituto Rufo Garay, la Escuela San Vicente de Paúl, entre otras.

En el colegio Abel Bravo observó la mala condición del gimnasio y del plantel que dijo van a reparar totalmente.

En Herrera, sólo se realizaron encuestas con un 75% de información, donde el resultado de la primera etapa del programa (la captación total) estará listo en un periodo de 4 a 5 días. Luego de seleccionar toda la información, ésta será captada a través del Tribunal Electoral y la Contraloría de la República.





Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2008 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados