Luego de la renuncia del entrenador de la selección nacional de béisbol mayor, Aníbal Reluz, después de su participación en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Mayagüez, Puerto Rico. Salta la interrogante de ¿Quién podría tomar las riendas de esta selección?
Día a Día se tomó la tarea de hablar con expertos de esta materia, para conocer su opinión y a quiénes ellos consideran los más capacitados.
El primero que dio su opinión fue el ex miembro de la selección nacional, Elpidio Pinto, quien considera que en el país hay material necesario para elegir a un técnico.
"Aquí tenemos gente con capacidad, tenemos a Olmedo Saénz, Omar Moreno y Ricardo Medina, personas que tienen experiencia en la pelota rentada. El problema es que se escoge mal a los entrenadores", añadió el relevista que se coronó esta temporada con Panamá Metro.
Pinto coincidió con Miguel Ibarra, ex pelotero bocatoreño y buscador de talento, quien opina que se debe poner a las personas correctas.
"Desde que se fue "Chico" Heron no he visto otro entrenador que haya podido llevar la dirección de esa manera. Esa es una posición muy difícil y no es fácil", añadió Ibarra. "Últimamente, siempre escogen a los mismos y no se han obtenido los resultados deseados".
La última ocasión que Panamá logró un buen e importante lugar en un Mundial de la IBAFF, fue en el 2003 cuando quedó en la segunda posición.
CAPACITACION ES LA CLAVE
Por otro lado, el comentarista y ex miembro de la selección nacional, Erick Espino, cree que hay que capacitar y educar a los entrenadores.
"Se debe cambiar la forma de los entrenamientos, tenemos el material necesario, pero hay que educarlos, actualizar y capacitar a nuestros instructores con el sistema de los Estados Unidos, que es el mejor, o el cubano, que también es bueno", añadió Espino. "Se debe ampliar el número de entrenadores e instructores ya que en la actualidad es limitado".
EXPERTOS
Los expertos señalan que hay material para escoger a un entrenador, pero lo importante es su capacitación y actualización.