
Los bailes típicos estuvieron a la orden del día.
FOTOS: ERICK BARRIOS/ EVERGTON LEMON
Los bailes típicos estuvieron a la orden del día.
FOTOS: ERICK BARRIOS/ EVERGTON LEMON
Los bailes típicos estuvieron a la orden del día.
FOTOS: ERICK BARRIOS/ EVERGTON LEMON
“Hermosa celebración que han hecho aquí, es muy bonito resaltar lo nuestro”.
Aura de Martínez
“Sin duda en el lugar hay buenas cosas que admirar, es muy bueno que celebren la fecha”.
María De Centellas
“Para cada uno de nosotros es importante celebrar la fecha que marcó mucho en la historia patria”.
Laura Castillo
La gente llegó desde temprano al lugar.
Todos compraron sus recuerdos.
Los bailes típicos estuvieron a la orden del día.
FOTOS: ERICK BARRIOS/ EVERGTON LEMON
“Hermosa celebración que han hecho aquí, es muy bonito resaltar lo nuestro”.
Aura de Martínez
“Sin duda en el lugar hay buenas cosas que admirar, es muy bueno que celebren la fecha”.
María De Centellas
“Para cada uno de nosotros es importante celebrar la fecha que marcó mucho en la historia patria”.
Laura Castillo
La gente llegó desde temprano al lugar.
Todos compraron sus recuerdos.
Los bailes típicos estuvieron a la orden del día.
FOTOS: ERICK BARRIOS/ EVERGTON LEMON
“Hermosa celebración que han hecho aquí, es muy bonito resaltar lo nuestro”.
Aura de Martínez
“Sin duda en el lugar hay buenas cosas que admirar, es muy bueno que celebren la fecha”.
María De Centellas
“Para cada uno de nosotros es importante celebrar la fecha que marcó mucho en la historia patria”.
Laura Castillo
La gente llegó desde temprano al lugar.
Todos compraron sus recuerdos.
Los bailes típicos estuvieron a la orden del día.
FOTOS: ERICK BARRIOS/ EVERGTON LEMON
“Hermosa celebración que han hecho aquí, es muy bonito resaltar lo nuestro”.
Aura de Martínez
“Sin duda en el lugar hay buenas cosas que admirar, es muy bueno que celebren la fecha”.
María De Centellas
“Para cada uno de nosotros es importante celebrar la fecha que marcó mucho en la historia patria”.
Laura Castillo
La gente llegó desde temprano al lugar.
Todos compraron sus recuerdos.
Los bailes típicos estuvieron a la orden del día.
FOTOS: ERICK BARRIOS/ EVERGTON LEMON
“Hermosa celebración que han hecho aquí, es muy bonito resaltar lo nuestro”.
Aura de Martínez
“Sin duda en el lugar hay buenas cosas que admirar, es muy bueno que celebren la fecha”.
María De Centellas
“Para cada uno de nosotros es importante celebrar la fecha que marcó mucho en la historia patria”.
Laura Castillo
La gente llegó desde temprano al lugar.
Todos compraron sus recuerdos.
Le rindieron homenaje. Familias divirtiéndose, personas paseando mascotas y turistas observado las presentaciones folclóricas fueron parte de los que sucedió en la celebración de los 493 años de fundación de Panamá La Vieja.
De igual forma, algunos asistentes aprovecharon para comprar alimentos en las ferias libres o atenderse en los puestos de salud que ofrecían toma de presión, azúcar y vacunación.
Mientras las actividades se desarrollaban, algunos moradores del lugar insistían en que los trabajos que se realizan en las calles están destruyendo el patrimonio histórico, además aseguran que se está ocultando mucha información sobre el daño que se le hace al sitio.
Ellos insisten en que lo que quieren hacer a futuro es llenar el lugar de restaurantes y locales comerciales, lo que dañaría la imagen antigua de este sitio.
Según el Patronato de Panamá Viejo, entre los proyectos que tienen estipulados está la construcción de un pórtico que defina los límites de la plaza y recupere el paseo perimetral que una vez estuvo en los predios de la antigua ciudad.
Los libros de historia cuentan que la ciudad fue fundada por Pedro Arias de Ávila el 15 de agosto de 1519, quien reemplazó una zona originalmente ocupada por una comunidad indígena con lo que hoy son las ruinas de Panamá La Vieja; por esta razón, en este sitio se han encontrado evidencias arqueológicas de culturas precolombinas.