Lorenzo "Lencho" Parra es el típico boxeador que no le gusta echar para atrás en el cuadrilátero, ni para tomar impulso. Desde que suena la campana va a la guerra, sin importar el rival que tenga por delante. Así lo ha demostrado a lo largo de su carrera profesional de siete años, y de seguro que lo volverá a aplicar el próximo 14 de octubre en Panamá, cuando se mida al púgil de casa, Roberto "La Araña" Vásquez.
Y no crean que a Parra le preocupa combatir en la tierra de su contrincante. Aunque muchos no lo sepan, este gladiador venezolano de 27 años de edad, está como se dice en buen panameño: "curado de espantos" en este aspecto. Y es que han sido en total seis intercambios de metrallas fuera de Venezuela, que sin vacilar, son los más importantes de su carrera.
El 6 de diciembre de 2003, conquistó el título Mosca de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB) en Bayamón, Puerto Rico, al destronar por los puntos al local Eric Morel.
Luego, en el 2004 defendió su cetro una vez en Japón y otra en Korea, y en ambas refriegas ganó por los puntos.
En el año 2005, Japón se convierte nuevamente en fiel testigo de dos defensas exitosas de Parra por decisión, al igual que Francia. En París, que fue el pasado 5 de diciembre, es el último pleito que aparece registrado del todavía monarca de las 112 libras de la AMB.
PLAN DEFINIDO
Para la sexta defensa de su corona mundial, Parra ha comenzado desde ya una dieta estricta a fin de no tener problemas con el peso.
"La dieta es a base de carne de res, pescado o pollo a la plancha, ensalada de vegetales y frutas", dijo el preparador de "Lencho", Enrique Centeno, al diario El Universal de Venezuela.
"El problema de Lorenzo es su peso, no los rivales. Que llegue con tranquilidad a la pelea, sin esforzarse demasiado. Es un buen peleador, y guapo, además de presentar una técnica depurada", agregó.
¡CONFIRMADO!
"Lencho" Parra estará viajando a Panamá seis días antes del combate, el cual se disputará en el Figali.
|