"¿Los mando o no?"
No sólo es el gasto del pasaje, sino de la merienda y la preocupación de que sus hijos se queden en las calles. (Foto: Jesús Simmons / EPASA)

Joyce Baloyes Lobo | DIAaDIA

Preocupados. La confusión imperó en los hogares panameños. Los padres de familia se preguntaban: ¿dará clase la maestra o profesor de mi hijo? Nadie les daba respuesta concreta. Mientras que llamaban a los centros educativos y les decían que sí, la realidad era otra: los docentes acudían, pero mandaban a los estudiantes para su casa.

Otros acudientes no se quedaron tranquilos y montaron guardia en los salones. "Están jugando la habilidad de decirle a los estudiantes que no vayan, para después informar a los medios que los padres de familia estamos apoyando el paro al no mandar a nuestros hijos", dijo María Elena, una madre que vive en Las Mañanitas y su hija está en quinto año en el Instituto Fermín Naudeau. "Ellos (los docentes) están causando un conflicto, siempre han ganado sus luchas a costa de los estudiantes, porque muchos pierden el año y jamás reemplazan los conocimientos que no les han enseñado", dijo.

EN LA PRIMARIA

Pero esto no sólo es a nivel de los colegios, en las escuelas el fenómeno es parecido. La señora Cindy tiene dos hijos en la escuela Melchor Lasso De La Vega y se planta en el portal de su casa a ver si la maestra llega o no. "Nos tienen confundidos", señaló.

El motivo es que los docentes están divididos y unos pertenecen al FAM y otros a la Coordinadora Magisterial.

La señora Juana comparte la misma situación, y dice que si los docentes quieren el apoyo del padre de familia, deben decirles la verdad y "nosotros sabremos si lo apoyamos", pero no con engaños.

LLAMADO

Betzi Guzmán, directora Regional de Educación de San Miguelito, Las Cumbres y Chilibre, dijo que los maestros no han apoyado el paro. En los colegios van unos pocos, llegan, firman y no atienden a los estudiantes. Pero la orden es que los atiendan.

BALANCE

Según el FAM, más se suman y el apoyo de los colegios es del 95% y un 50% de las escuelas. Pero están divididos.

Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2006 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados