¿Cuántos tendrán que morir?
Los obreros portaban fotos de Luiyi. (Foto: Hermes Gonzále, Alcides Rodríguez y Alejandro Méndez / EPASA)

Carolina Sánchez y Didier H. Gil | DIAaDIA

¡Hasta cuándo! Ayer, un nuevo enfrentamiento acabó con la vida de otro obrero del SUNTRACS. Esta vez el altercado fue con las unidades policiales,

Luiyi Argüelles es la nueva víctima, luego de que el sargento primero Manuel Moreno le disparó en la cabeza. Este incidente ocurrió en Isla Viveros, en el archipiélago de Las Perlas, cerca de la isla San Miguel. La muertes de dos obreros en menos de una semana, alertó a la población de posibles acciones violentas durante la marcha que convocó el Frente Nacional por la Defensa de la Seguridad Social (FRENADESO) ayer. Sin embargo, no hubo enfrentamientos en esta manifestación contra el alto costo de la vida en Panamá, entre otras situaciones que afectan a los panameños.

TESTIGO OCULAR

Norberto Velásco, testigo del enfrentamiento en isla Viveros, dijo a DIAaDIA que los obreros de SUNTRACS reclamaban el pago del décimo, por la paralización de una obra, y presentaban un pliego de peticiones a representantes del grupo Maqtec, que construye un complejo turístico en Viveros. Relató que cuando los obreros traban de conversar con los representantes de Magtec, la Policía Nacional, que estaba custodiando el área, lanzó bombas lacrimógenas para dispersar, tanto a obreros del SUNTRACS como a los del sindicato de la empresa.

Contó que "Luiyi Argüelles intentó tomar una bomba. Fue entonces cuando el sargento Moreno le disparó, luego hizo otras dos detonaciones con una escopeta calibre 12 a más de 60 obreros que se encontraban el el lugar.

Argüelles era del sector de Samaria, distrito de San Miguelito y dejó en orfandad a dos niños.

ANTECEDENTES

En dos meses se han registrado más de 15 enfrentamientos en isla Viveros por parte de obreros del SUNTRACS y de los trabajadores de la empresa Magtec, a razón de dos a tres por semana y donde resultaron heridos tres obreros del SUNTRACS.

FALLECIDOS

El martes en la mañana Osvaldo Lorenzo fue asesinado de un disparo en la axila izquierda, durante una manifestación que realizaran miembros del SUNTRACS frente a la empresa Odebrecht.

Miembros del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Construcción y Perforaciones de Panamá (SINDICOPP), le arrebataron las armas a los seguridad y realizaron varias detonaciones

Antes de iniciar la marcha de ayer, dos abogados presentaron una querella contra los obreros de la empresa Odebrecht.

Las consignas de repudio contra altos funcionarios del Gobierno, por parte de los obreros no faltaron.

Hubo personas que salieron a apoyar con aplausos y sonando pailas desde los balcones en varios edificios en Calidonia. Los obreros lanzaron fuertes críticas a las unidades policiales que se mantenían en las barricadas que fueron colocadas en los predios del Parque Legislativo.

FUERA DE LUGAR

En esta marcha no faltó la presencia de obreros que tomaban cervezas, forradas con las mismas volantes que repartía el SUNTRACS.

Al llegar a los predios de la Presidencia de la República, dos viceministros recibieron de manos del dirigente Saúl Méndez, un pliego de 25 peticiones y le dieron 30 días al Gobierno para dar una respuesta.

HUELGA Y SEPELIO

Méndez reiteró el llamado a huelga nacional en el sector de la industria de la construcción para el próximo martes.

Se confirmó que el lunes, a las 2: 00 p.m., en la iglesia de Lourdes en Carrasquilla, se oficiará la misa y luego el sepelio del obrero Osvaldo Lorenzo. Le darán cristiana sepultura en el Jardín de Paz.

SUSPENSION

ASOPROF informó que hubo un 60% de efectividad del llamado de suspensión de clases en todo el país, ayer.

Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2007 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados