[
Imprimir]


Julio, al descubierto
Julio Dely Valdés. (Foto: Víctor Arredondo / EPASA)

Eduardo González | DIAaDIA

Exclusiva. La redacción de Día a Día era una sala de prensa. Julio sabía que las preguntas llegarían a cuatro caminos.

El hombre de moda, que se perfila como posible seleccionador nacional, habló alto y claro. Así se expresó:

¿Es el momento preciso para que Julio Dely Valdés tome el mando de la "Sele"?
JD:
Uno nunca sabe cuándo está preparado o no. Creo que para este cargo la experiencia no es lo único que se requiere, sino también estar capacitado y yo me siento capaz, y esto para mí es lo más importante. Tengo un proyecto muy interesante para los próximos cuatro años en el cual confío mucho, pero esto no garantiza que yo lleve a la selección al Mundial.

¿Crees que no clasificar al Mundial de Brasil sería un fracaso?
JD:
No creo. Pienso que si no logramos llevar a la selección al Mundial no sería para nada un fracaso, ya que nunca antes se ha ido a una Copa del Mundo y de no hacerlo, no tiene por qué catalogarse como fracaso.

Mencionaste que tu proceso es de cuatro años, ¿aceptarías dirigir la selección por solo un año?
JD:
A este cuestionamiento respondería con otra pregunta. ¿Si traes a un técnico internacional, aceptaría?
(Día a Día) le contesta que no, entonces Dely responde: yo tampoco).
Mi proyecto es de cuatro años, con miras hacia Brasil 2014, no solo para dirigir una Copa de Naciones o una Copa Oro.

¿Por qué consideras que le ha sido tan difícil a la FEPAFUT tomar la decisión de nombrarte como técnico de la selección?
JD:
Creo que el mayor problema que han tenido ellos (FEPAFUT) a la hora de tomar esta decisión es el temor a que yo fracase. Esto me lo han rectificado hoy (ayer) en la reunión que tuvimos, porque piensan que si yo tomo la selección y no cumplo los objetivos, yo me quemaría.
Pero como mencione antes, el no clasificar al Mundial no sería un fracaso para mí.

¿Piensas que el "amiguismo" puede afectarte a ti a la hora de llevar a cabo tu proyecto?
JD:
Dentro de la selección solo tengo un amigo que se llama Jorge Dely Valdés. Como entrenador, tú no puedes tener "amiguismo", ya que eso te puede afectar. Lo que sí hay que procurar es tener una buena relación con el grupo, pero dejando a un lado el "amiguismo".

¿Cuál sería el cambio primordial que necesitan los jugadores?
JD:
La mentalidad del jugador panameño.
El panameño de por sí es muy indisciplinado, no solo en lo futbolístico, sino también en su vida cotidiana. Para mí es primordial cambiar este aspecto y para eso hay que trabajar muy duro. No es algo que se logra de la noche a la mañana. Repito, para mí, es una de las cosas más importantes que cambiar.

¿Qué posibilidades le ves a Panamá de cara a las eliminatorias y posteriormente el Mundial?
JD:
Grandes posibilidades. No quiero afirmar que clasificaremos al Mundial, pero yo le veo un gran futuro a estos jugadores. Casi el 90% de los futbolistas que jugaron en la pasada eliminatoria repetirán en esta y para mí sería una gran ventaja. Tendría un equipo con mucha experiencia y casi consolidado.

Si no se concreta tu opción como técnico de la selección, ¿seguirías trabajando en el fútbol panameño?
JD:
Si no llego a ser el técnico de Panamá, seguiría trabajando para hacer crecer el fútbol en Panamá.

EL DATO

El 16 de junio del 2010, Julio César Dely Valdés dejó su cargo de segundo entrenador del Málaga CF, que llevó a cabo por dos años.





Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2010 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados