
Colé salió campeón en Aguadulce.
Foto Archivo
Colé salió campeón en Aguadulce.
Foto Archivo
Colé salió campeón en Aguadulce.
Foto Archivo
El equipo panameño está listo para el debut. Foto: Carlos Castillo
Colé salió campeón en Aguadulce.
Foto Archivo
El equipo panameño está listo para el debut. Foto: Carlos Castillo
Colé salió campeón en Aguadulce.
Foto Archivo
El equipo panameño está listo para el debut. Foto: Carlos Castillo
Colé salió campeón en Aguadulce.
Foto Archivo
El equipo panameño está listo para el debut. Foto: Carlos Castillo
Colé salió campeón en Aguadulce.
Foto Archivo
El equipo panameño está listo para el debut. Foto: Carlos Castillo
Se acabó la espera y llegó la hora de la verdad para el equipo de las Pequeñas Ligas de Aguadulce, Panamá, que hoy saltará al diamante del Estadio de los Voluntarios, para su primer juego en la LXVI Serie Mundial de Béisbol Infantil de Williamsport, Pennsylvania, EE.UU.
Los panameños chocarán frente a Uganda (Medio Oriente y África), desde las 4:00 p.m. (hora de Panamá), en un partido que marca el estreno de ambos países en la cita y en los cuales Panamá históricamente tiene más recuerdos malos que buenos.
Tras seis visitas previas al prestigioso torneo, Panamá tiene récord negativo de 2-4 en sus debuts, y por eso hoy Luis González, técnico de Panamá, enviará al montículo a Julio Goof.
Con la historia en contra
En 1984 fue la primera vez que un equipo panameño (Pequeñas Ligas de Betania, Williams R. Cook), se ganó el honor de representar a América Latina en Williamsport, y en su debut cayeron 0 por 4 frente a Korea.
Cuatro años más tarde, en 1988, Curundú viajó a Pennsylvania y en su primera salida, corrió con la misma suerte y también, ante un equipo asiático, los panameños cayeron 4 por 5 ante China, Taipéi.
Pero la distinción fue para las Pequeñas Ligas de David, Doleguita, que no solo ganó en su debut, al vencer 2 por 0 contra Vancouver, Canadá, sino que los chiricanos fueron subcampeones de esa cita.
En el 2001, la derrota volvió a visitar a una escuadra istmeña cuando el Club de Leones de Veraguas sucumbió frente a Curazao por pizarra de 0-2.
Tres años después, 2004, Curundú impuso respeto en su primer juego y acabó por abultamiento de carreras, 12-2, a Canadá; sin embargo, en 2010 las Pequeñas Ligas de Herrera tropezaron en su debut casualmente ante los de la hoja de Maple 2 por 4.