Mente saludable

Juventud


Rodolfo González - Psicólogo / [email protected]

Cada vez son más las personas que dicen que la juventud está pérdida, que no quieren estudiar, que son miembros de pandillas, que las muchachas quedan embarazadas a una edad más temprana y muchas cosas más dicen de la juventud, pero me pregunto qué estamos haciendo como sociedad para ayudar a nuestra juventud.

En agosto se celebra el Mes de la Juventud, propicio para desarrollar acciones positivas con nuestros jóvenes, pero no solo en este tiempo debemos hacer actividades, los jóvenes necesitan orientación en lo social, intelectual y espiritual durante todo el año.

Hace 3 semanas conversaba con un joven de 18 años, él me comentaba que no quería seguir consumiendo drogas, yo le contesté qué bien que estés pensando así, me miró con los ojos llorosos y con un grito desesperado desde lo más profundo de su ser me dijo, pero nadie confía en mí y me dicen que todo se trata de una mentira más.

Me quedé sorprendido por aquellas palabras expresadas por este joven y le pregunté: quiénes son esas personas que no confían en ti, es allí cuando sus ojos y mejillas se llenaron de lágrimas y me dice: mi mamá y toda mi familia.

Cualquiera persona sea un niño, joven y adulto que no tenga el respaldo de su familia se siente mal, ahora pensemos en este joven y en muchos más que perciben que están solo contra el mundo, no estoy justificando ninguna conducta inadecuada, solo quiero resaltar que debemos como sociedad entender y brindar apoyo a nuestra juventud.

Si tienes un hijo (a), sobrino (a), ahijado (a) o cualquier pariente, no lo dejes solo, ayúdalo y dile lo mucho que le amas y que confías en que va lograr sus metas, a los que trabajamos con los jóvenes durante todo el año o en alguna actividad específica, felicidades por ser en ocasiones padre, madre, consejero y amigo.

Jóvenes, recuerden que Jesús prometió estar con ustedes siempre, en los momentos buenos y malos, así que no se detengan y conquisten sus metas.

 
suscripciones