Divalá enfrenta crisis


Cerrar!

Son muchos los niños que a diario buscan algo que comer en el comedor de Divalá.

Miguel Contreras

  • Divalá enfrenta crisis

    Son muchos los niños que a diario buscan algo que comer en el comedor de Divalá.

    Miguel Contreras

  • Divalá enfrenta crisis

    Son muchos los niños que a diario buscan algo que comer en el comedor de Divalá.

    Miguel Contreras

  • Divalá enfrenta crisis

    Son muchos los niños que a diario buscan algo que comer en el comedor de Divalá.

    Miguel Contreras

  • Divalá enfrenta crisis

    Son muchos los niños que a diario buscan algo que comer en el comedor de Divalá.

    Miguel Contreras

  • Divalá enfrenta crisis

    Son muchos los niños que a diario buscan algo que comer en el comedor de Divalá.

    Miguel Contreras

Miguel A. Contreras/ Chiriquí - DIAaDIA

La crisis económica que afronta el corregimiento de Divalá, distrito de Alanje, en la provincia de Chiriquí debido al cierre de once de las catorce fincas de banano que operaban en el sector, ha traído como consecuencia un alto índice de desempleo y con ello un elevado nivel de desnutrición en los niños residentes en esta comunidad.

Rigoberto Cerrud, representante suplente del sector, manifestó que en estos momentos hay un total de 570 niños que toman crema nutricional, un 50% de estos menores muestra un cuadro de desnutrición leve, unos 170 presentan desnutrición moderada, y otros 17 han tenido que ser referidos a Nutre Hogar para ser tratados.

Cerrud explicó que debido a esta situación se ha hecho un comedor comunitario, sin fines de lucro, apoyado por la fundación NUTEGE que permite atacar esta problemática para poderles ayudar a aproximadamente unos 150 niños que acuden a diario. La fundación envía cierta cantidad de alimentos y a través de algunas gestiones de la junta comunal se mantiene el comedor.

La mayor parte de estos niños son indígenas, cuyos familiares se han radicado en la comunidad de Divalá y Nuevo México; trayendo consigo mayor concentración de personas, haciendo que la pobreza haya aumentado.

Sectores como El Matadero ha sufrido un hacinamiento y en las zonas aledañas hay bastantes casas donde en un solo hogar hay hasta 15 personas habitando en un área muy reducida, por lo cual los más afectados son los menores, agregó Cerrud.

Además, “la policlínica de Divalá nos refiere a los niños que están bajos de peso para que aunque sea tengan el desayuno y el almuerzo”, agregó la voluntaria.

Juan Molina, director de la policlínica de Divalá, indicó que la institución tiene un programa de crecimiento y desarrollo social en el que reciben a los niños por cualquiera enfermedad que tengan, son pesados y medidos. Si detectamos que están desnutridos, los ingresamos a un programa en el que por cada niño el Ministerio de Salud brinda 16 libras de crema nutricional para darles seguimiento a los infantes cada mes.

Molina dijo que actualmente en la policlínica se ha detectado un aproximado de 60 niños con cuadros de desnutrición.

 
suscripciones