Estamos en época de lluvias y la gripe está a la orden del día; pero tenga mucho cuidado, pues los síntomas de un catarro pueden ser fácilmente confundidos con los de la bronquitis, y de no darse la atención necesaria, podría tener serias consecuencias.
¿QUE ES?
La bronquitis consiste en la inflamación de los bronquios de los pulmones, causada por la presencia de virus o bacterias, humo del cigarrillo o por la contaminación. Generalmente ocurre después de un catarro mal curado o de una infección respiratoria.
SINTOMAS
Usualmente la bronquitis comienza con las molestias del resfriado común; sin embargo, la tos persistente, es el anuncio básico del inicio de una bronquitis. Además se presentan los siguientes síntomas:
TRATAMIENTO
Por lo general, la bronquitis es leve y suele curarse por completo, pero puede resultar grave en personas con enfermedades crónicas o afecciones cardiacas y pulmonares y en los adultos mayores. Entre las recomendaciones para su tratamiento se encuentran:
Medicación-broncodilatación: Esto ayuda a relajar y ensanchar los bronquios, lo que permite mayor oxigenación en los pulmones. Ejercicio: El médico debe definir un adecuado programa de ejercicios moderados. Aunque la realización de ejercicios no ayuda en alguna forma a la función de los pulmones, puede ayudar en la tolerancia de las personas al realizar algún esfuerzo físico, permitiendo al corazón y otros músculos la eficiente utilización del oxígeno disponible. Alimentación e hidratación adecuada: Una buena nutrición ayudan al cuerpo a ejercer resistencia contra la infección. Respirar por la nariz: De esta forma, ingresará más aire caliente a los pulmones.
RECOMENDACIONES
|