Julio Dely Valdés habló de todos los temas. (Foto: Víctor Arredondo / EPASA)
José Miguel Domínguez F.
| DIAaDIA
Es reconocido como uno de los mejores delanteros del área, sin embargo su humildad sigue siendo la misma. No ha cambiado pese a su gran éxito en el fútbol sudamericano y europeo.
El posible técnico de la Selección de Panamá, Julio Dely Valdés, tendría, por ahora, el camino libre para cumplir su sueño: comandar los hilos de La Roja.
¿Estás preparado para comandar La Roja? "Yo considero que la pequeña, corta o larga experiencia que he adquirido a lo largo de los años me ha ayudado mucho. Me siento capacitado para eso".
¿Qué balance sacó de lo que vio en la reunión del lunes con el Cómite Ejecutivo de la Fepafut? "Fue algo positivo, porque vi de parte de ellos bastante disposición e interés en saber lo que yo podría presentarles".
¿Aceptaría ser el asistente de un técnico internacional que dirija la Selección Mayor? "Nunca me lo han propuesto. Eso es algo muy relativo. Todo lo que pueda hacer para ayudar al fútbol panameño y a la selección, para mí no sería un obstáculo".
¿Se puede quemar a un ídolo dándole los hilos de La Roja? "Para mí lo más importante es que me siento capacitado. Yo creo mucho en el proyecto que yo tengo para el próximo proceso".
¿Cómo influiría que conozcan de tu proyecto? "Cambiar la mentalidad del jugador panameño. Somos bastante indisciplinados, este es un punto que hay que cambiar, pero lleva tiempo".
¿Te condicionaría la indisciplina de los jugadores? "Yo ya los he tenido a todos, excepto a los más jóvenes, y desde el primer día ellos saben mi perfil como entrenador. Yo no creo que eso me condicione".
¿Por qué crees que se le da valor al extranjero, mientras que al panameño se le trata diferente? "Yo creo que eso ha pasado históricamente y no es solo de ahora".
¿Jorge tomará un papel importante dentro del proyecto? "Sí, porque dentro del proyecto lo primero que tendría que hacer es una recopilación de todas las cosas que se han hecho en la Selección actual y en la anterior".
¿Qué posibilidades le ve a Panamá para el Mundial 2014? "Yo veo que tiene un gran futuro, porque una de las cosas más importantes es que tiene al 90% de los jugadores que estuvieron en la eliminatoria anterior".
¿Qué cree que es lo mejor que le puede dejar a los futbolistas de Panamá? "Lo que yo le pueda transmitir a ellos. La confianza que yo les puedo transmitir".
¿Qué tiene que decir sobre lo que hizo Nelson Barahona el miércoles pasado? "Creo que hubo un acto de indisciplina, una falta de respeto al entrenador que le ha cambiado y al compañero que entró por él".
Si no llegase a dirigir la 'Sele', ¿tiene usted un Plan B? "Sí. Yo seguiré trabajando en el fútbol, que es lo que sé hacer. Si tengo que trabajar en Panamá trabajaré en Panamá. Si eso no se da, yo seguiré trabajando".
Supongamos que ponen a un extranjero a dirigir la Selección, no llega a convencer y le vuelven a ofrecer el puesto nuevamente a usted, ¿lo tomaría? "Yo siempre estaré dispuesto a entrenar la Selección. Para mí siempre sería un honor".
¿Habría una posibilidad de que esté Richard Parra dentro de tu cuerpo técnico? "Yo eso no lo puedo manejar. Yo presenté mi cuerpo técnico y no estaba Richard Parra dentro de ese grupo".
EL DATO
Julio nació en Colón el 12 de marzo de 1967. Fue nombrado mejor deportista panameño del siglo XX.