Las selecciones de béisbol de Panamá no han tenido buenos resultados en los torneos internacionales en los que han participado.
Humberto Cornejo O.
| DIAaDIA
Hay que actuar. Luego de conocer que Panamá no fue inscrita al próximo Torneo Premundial de Puerto Rico, los conocedores de este deporte han tomado esto como un gran atentado a la historia, trayectoria y desarrollo de esta disciplina.
"Esto es un horror y un atentado contra el béisbol", dijo Erik Espino, ex seleccionado nacional y comentarista deportivo. "El problema es la falta de organización en la administración, ya que Panamá siempre ha ido a esta competencia".
También resaltó que de seguir de esta manera, seguiremos fracasando en los diferentes torneos.
NOS MARGINAMOS
Lenín Picota, experimentado lanzador de la selección nacional, piensa que esto afecta la tradición del país.
"Con esto nos estamos marginando y se afecta la trayectoria del país", agregó Picota. "Desde el 2005, el béisbol se ha desmejorado y no se han sacado las mejores selecciones".
Además, expresó que esta negativa de participar en el Premundial no se debe a los malos resultados en los Juegos Centroamericanos y del Caribe.
"Esto no tiene que ver con los resultados de los Juegos Centroamericanos y del Caribe. Se pueden tener a los jugadores, pero lo importante será la buena preparación", añadió.
REESTRUCTURACION
El que pidió de manera enérgica las razones de lo sucedido fue el entrenador, Héctor "Lassy" De León, ya que para él, esto impide la participación del país en tres torneos internacionales.
"Pienso que la dirigencia es la culpable, ellos deben tener claro los compromisos y deben explicar esto. Esto hace que el béisbol siga decayendo", indicó el entrenador de Coclé en el pasado Campeonato Nacional de Béisbol Mayor.
De León comentó que los atletas siempre son los afectados, y a los dirigentes no les pasa nada.
"Es hora de una reestructuración en la dirigencia para que el béisbol sea reconocido nuevamente como el 'Deporte Rey', esto se merece una sanción", comentó.
CAIDA LIBRE
Dímerson Núñez, miembro del equipo subcampeón del mundial de 2003, cree que esto es producto de la mala organización.
"El béisbol viene en bajada, desde el segundo lugar en el Mundial de Cuba en 2003, siempre hay excusas y no se obtienen los resultados. Hay que dejar a otras personas interesadas trabajar en este deporte", señaló Núñez.
DATO
Al no participar en el premundial, se perderá el Panamericano y el mundial categoría mayor.