[
Imprimir]


"Quién vive detrás de la montaña"

Odalis Orozco | DIAaDIA

Esta novela se basa en una mezcla de experiencias reales y del mundo mágico, abre una ventana al lejano, humano y enriquecedor mundo del campesino panameño. Enclavada en los cerros y campos del sur de Veraguas, Herrera y Los Santos. La vida de Agapito y los suyos, el amor de Florencia y su vida llena de crueldad, vacíos y desamor, arman una trama inspirada en espacios reales y con personajes extraídos, parcialmente, de la realidad del campo para darnos una visión enternecedora y cruda a la vez, de aquellos seres que viven detrás de la montaña. Esta obra, explica su autor, es "un mosaico de biografías noveladas", y su mayor cualidad es transportar a un mundo paralelo que olvidamos.

EL AUTOR

Luis Fernando Pitty Ceballos, neurocirujano, nació en Bogotá el 12 de septiembre de 1954. Es autor de una obra científica "Trauma cráneo encefálico", por esta obra fue galardonado con el premio Gustavo Méndez Pereira en 1985. En el año 2003 fue uno de los médicos galardonados en la Gala Médica por sus contribuciones literarias en el campo de la medicina.

Su primera incursión literaria, ya en el mundo de la prosa poética, inicia con la novela histórica "Tambores de Guerra" (2004) que recoge, en forma sentida y apasionada, el período de emancipación de la gesta bolivariana, entre 1810 hasta 1831, un año después de la muerte del Libertador.

El autor de la obra vive en Panamá, ejerce la neurocirugía y el tumultuoso arte de escritor.

Su obra será presentada en la Feria Internacional del Libro, el día viernes 27 de agosto, de 7:30 p.m. a 8:30 p.m., en el salón Boquete, del Centro de Convenciones Atlapa.





Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2010 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados