No puede dormir. Es importante para las personas promedio dormir ocho horas cada noche hasta los 60 años para el buen desempeño de las labores. Después de esa edad, con dormir seis horas es suficiente.
La mejor forma de saber si está durmiendo lo suficiente es cómo usted se sienta. Si al despertarse se siente renovado es porque durmió lo suficiente. Para algunos cuatro horas puede ser suficiente, mientras que otros necesitarán hasta 10 horas para sentirse descansados.
Las causas pueden ser médicas, psicológicas o ambientales.
En el caso de las causas médicas pueden deberse al uso de fármacos de prescripción, apnea del sueño, dolor, intoxicación, sustancias depresoras del sistema nervioso central. En el de las psicológicas están las depresiones, la ansiedad, el estrés o preocupaciones antes de acostarse a dormir.
Otras causas pueden ser: ruido, consumir alcohol, bebidas con cafeína, comer antes de dormir, el cambio de de horario, tomar siesta durante el día, ambiente frío o caliente, cambiar de trabajo.
ALGO COMPLEJA
Benson explicó que a pesar de que el insomnio es uno de los trastornos del sueño más común, presenta grandes características que permiten su clasificación.
Duración Según esta característica es transitorio o agudo (menos de 4 semanas sin dormir); el insomnio a corto plazo, más de 4 semanas, pero menos de 3-6 meses y el de largo plazo (más de 3-6 meses).
Por su forma de presentación: Está el insomnio inicial (que es cuando no se puede conciliar el sueño); el intermedio o de mantenimiento (cuando no se puede dormir toda la noche) y el terminal o final de sueño (cuando se despierta uno antes de la hora prevista).
Por su gravedad El leve o el ligero que provoca limitaciones en el modo de vida; el moderado provoca ansiedad, fatiga, y el severo que es cuando se presentan las afecciones con más intensidad.