Duda 1. Hoy se inicia 'Vive La Música: La Batalla de las Estrellas' y tengo muchas dudas y ganas de ver qué va a pasar ahí porque, si según TVN, los ganadores de las ediciones de este show se convierten en las "nuevas estrellas" de la música, ¿cómo serán tratados siendo ya, supuestamente, cantantes-estrellas-profesionales? Quiero ver cómo sus "colegas" del jurado calificarán o tratarán a un supuesto otro colega. ¿Cómo los participantes -que algunos ingenuamente se creen estrellas porque son globos inflados por TVN- van a aceptar que un colega los critique? ¿Qué podrán decirles unos jurados, supuestamente, profesionales de la música a unos participantes, supuestamente, nuevas estrellas de la música? ¿Qué nos va a ofrecer TVN esta noche para diferenciar este show de las ediciones anteriores? ¿Vendrán este año los integrantes del jurado con críticas certeras, profesionales y que demuestren sapiencia, o se saldrán con "la hiciste tuya", "eres el paquete completo", "me encantó" o "me gusta tu look"? Ojalá esta noche el show de TVN no sea el inicio de 'La Batalla de los Egos'. ¡La lupa está lista!
Duda 2. Llevo dos semanas analizando segundo a segundo a RCM Noticias. Les reconozco una mejoría muy positiva en el contenido de sus noticiarios, y aunque sus anchor siguen siendo muy débiles frente a sus competidores, su contenido cumple, por lo menos, con la agenda informativa del día, igual que los demás; pero, ¿usted ha escuchado que el tema más comentado sobre televisión sea el especial 'La verdad sobre Bocas del Toro' que ya han presentado dos veces. Peor aún, ¿se enteró que eso se transmitió? Cuando vi su promoción me dije: ¡wow, alguien va a decir la verdad de lo que pasó!, pero no. Al sintonizarlo fue regresarme a los tiempos de 'Todo por la Patria' y eso es vergonzoso, porque una cosa es que en esa empresa personajes del gobierno tengan intereses, y otra, muy diferente, que sea tan evidente lo que buscaba ese "especial".
Lo siento, pero no se puede llamar investigación a algo que parecía gacetilla auspiciada por todos los panameños. Periodísticamente no cumplió con las características básicas ni de un reportaje a profundidad y mucho menos de una investigación periodística. ¿Qué buscaban? Desaprovecharon, otra vez, la oportunidad de impactar a la audiencia con una buena entrega, hacerse un nombre por lo huérfanos que estamos de verdaderas investigaciones periodísticas en televisión y, sobre todo, de reforzar su marca noticias. ¡La dañaron!
Duda 3. Me preocupa la nueva campaña de Medcom, 'TV que te hace bien'. Sí, es un gran aporte. Sí, es verdad, la televisión debe entretener. Está muy bien hecha, mejor producida y su finalidad estoy seguro que tiene buenas intenciones, pero me deja profundas interrogantes como audiencia porque me huele a doble moral, a disparo en su propio pie y a contradicción.
Ellos nos dicen que van a colocar un logo en pantalla que indicará que un producto es bueno para la audiencia, pero a la vez nos están diciendo que otros que ellos mismos transmiten y producen no lo son. En otras palabras, si no colocan el logo de la campaña en los noticiarios significa que ellos nos sugieren que no nos hace bien verlos. Si no colocan el logo en C4 es reconocer que nos hace bien. Si no colocan el logo en sus telenovelas nos están diciendo que no nos hace bien verlas. Si en "todos" sus shows de entretenimiento no colocan el logo, es porque algunos son nocivos. ¿Van a colocar el logo en la vulgaridad de Buscando a Pepito o en Infraganti donde siguen utilizando palabras no aptas para televisión? Si no lo hacen, están diciéndonos que un producto "hecho en casa" no entretiene, no educa y no ayuda. ¿Y qué van a hacer con ellos entonces?