
Saladino aseguró que después de Londres 2012, se retira.
Foto: Archivo.
Saladino aseguró que después de Londres 2012, se retira.
Foto: Archivo.
Saladino aseguró que después de Londres 2012, se retira.
Foto: Archivo.
Saladino aseguró que después de Londres 2012, se retira.
Foto: Archivo.
Saladino aseguró que después de Londres 2012, se retira.
Foto: Archivo.
Saladino aseguró que después de Londres 2012, se retira.
Foto: Archivo.
Saladino aseguró que después de Londres 2012, se retira.
Foto: Archivo.
El martes, en el programa deportivo "Minuto Final", el atleta dijo que él nunca le ha pedido dinero a Pandeportes, al contrario, lo que está reclamando es una atención médica.
"Llevo varios días peleando con los directivos de Pandeportes. Nunca he dicho que quiero plata", manifestó el colonense.
Aunque reconoció que "este ha sido un año de altas y bajas", el C3 aseguró que buscará mejorar para los Juegos Olímpicos de Londres 2012.
Se pensaba que Saladino estaría en los Juegos Panamericanos de Guadalajara, pero el saltador confirmó que no estará en México porque comenzará su preparación para el 2012 desde el mes de octubre y choca con esta justa regional.
Saladino apuntó que su bajo rendimiento en este 2011 se debió a que su entrenador no lo pudo acompañar a los compromisos de Suecia y Londres, durante la Liga de Diamante.
Pandeportes no se quedó cruzado de brazos. El Departamento de Relaciones Públicas de esta entidad aseguró que el colonense recibe mensualmente $5,700, suma que, según ellos, solventa en gran parte los gastos del atleta.
Según Pandeportes, el desglose del dinero se da de la siguiente forma: $1,200 como atleta del programa excelencia deportiva; $2,000 como embajador deportivo y $2,500 que se le da por ser un atleta de alto rendimiento.