
Llévela al veterinario a revisiones periódicas.
Llévela al veterinario a revisiones periódicas.
Llévela al veterinario a revisiones periódicas.
No deje que su mascota busque alimentos en la basura.
En todo momento mantenga a su mascota con agua fresca y abundante.
Llévela al veterinario a revisiones periódicas.
No deje que su mascota busque alimentos en la basura.
En todo momento mantenga a su mascota con agua fresca y abundante.
Llévela al veterinario a revisiones periódicas.
No deje que su mascota busque alimentos en la basura.
En todo momento mantenga a su mascota con agua fresca y abundante.
Llévela al veterinario a revisiones periódicas.
No deje que su mascota busque alimentos en la basura.
En todo momento mantenga a su mascota con agua fresca y abundante.
Llévela al veterinario a revisiones periódicas.
No deje que su mascota busque alimentos en la basura.
En todo momento mantenga a su mascota con agua fresca y abundante.
Pero, ¿qué es la Diabetes Mellitus? Es cuando su mascota no puede utilizar el azúcar (glucosa) eficazmente y controlar el nivel de azúcar en la sangre.
La insulina, que se desarrolla en el páncreas, es esencial para regular la utilización y concentración de la glucosa en la sangre.
La producción insuficiente de insulina puede ser mortal para su mascota si no se le detecta y se le sigue el tratamiento determinado por el veterinario.
Con el alimento correcto, una dieta adecuada, ejercicio y, de ser necesario, medicación y los consejos del veterinario, su mascota, a pesar de que no existe cura para la diabetes, podrá disfrutar de una vida activa y feliz.
Causas de la enfermedad
Entre las causas que se le atribuyen a esta enfermedad están:
En algunas mascotas (perros o gatos) los cambios hormonales pueden reducir el efecto de la insulina. Otros factores que pueden incrementar la probabilidad de que su mascota desarrolle diabetes incluyen:
Los perros y gatos excedidos de peso son más propensos a desarrollar diabetes.
La edad es un factor importante en las mascotas para padecer de diabetes, pero no determinante porque pueden tener la enfermedad a cualquier edad, sin embargo, es más frecuente a los ocho años.
Razas más propensas a la enfermedad
La raza de algunas mascotas como los Samoyedos, Schnauzer miniatura, poodle miniatura y el Bichon frisé son los que comúnmente la padecen o tienen más predisposición a la diabetes que otras. En los mininos, los burmeses están en mayor riesgo en comparación a otras razas.
Si a su mascota se le detectó que tiene Diabetes Mellitus, es importante que lo lleve al veterinario para que se le siga un control y se revise con regularidad los niveles de azúcar o glucosa. Además, se le ajustará el medicamento para mantenerla estable.
Es importante que le suministre los medicamentos siempre a la hora indicada, debe ser rutinario.