Restaurarán iglesia que es una joya patrimonial


  • Restaurarán iglesia que es una joya patrimonial

  • Restaurarán iglesia que es una joya patrimonial

  • Restaurarán iglesia que es una joya patrimonial

    Su altar revestido en oro.

  • Restaurarán iglesia que es una joya patrimonial

  • Restaurarán iglesia que es una joya patrimonial

  • Restaurarán iglesia que es una joya patrimonial

    Su altar revestido en oro.

  • Restaurarán iglesia que es una joya patrimonial

  • Restaurarán iglesia que es una joya patrimonial

  • Restaurarán iglesia que es una joya patrimonial

    Su altar revestido en oro.

  • Restaurarán iglesia que es una joya patrimonial

  • Restaurarán iglesia que es una joya patrimonial

  • Restaurarán iglesia que es una joya patrimonial

    Su altar revestido en oro.

  • Restaurarán iglesia que es una joya patrimonial

  • Restaurarán iglesia que es una joya patrimonial

  • Restaurarán iglesia que es una joya patrimonial

    Su altar revestido en oro.

Redacción - DIAaDIA

Buena noticia. Se ha anunciado la restauración de la iglesia de San Francisco de la Montaña. La Fundación Castilla de Oro realiza los estudios preliminares para culminar los trabajos de rehabilitación de la torre, para lo cual contrataron a un arquitecto restaurador cuyo trabajo de grado trató sobre esta obra.

En ese sentido, se levantan los planos para remozar la torre de la iglesia de San Francisco, cuyo costo estimado asciende a 200 mil dólares.

La iglesia de San Francisco de la Montaña es calificada como una joya del arte barroco, caracterizada por cientos de piezas talladas a mano en madera preciosa extraída de lugares cercanos a esta población.

Se trata de un monumento histórico que fue declarado Patrimonio Nacional en 1939, y actualmente se realizan los estudios para pedir que la UNESCO lo declare Patrimonio Cultural de la Humanidad.

La iglesia está ubicada en la comunidad de San Francisco de La Montaña, a 17 kilómetros de la ciudad de Santiago de Veraguas, y su altar expone piezas pintadas, algunas exquisitamente, o cubiertas con láminas de oro, en lo que constituye uno de los más antiguos grupos de altares de estilo barroco del continente.

Su historia y tesoros

La iglesia, originalmente, constaba de una torre de cuatro escalas, pero en los años de la década de 1930 un temblor que sacudió el área la afectó seriamente, por lo que tuvo que ser restaurada; sin embargo, los trabajos quedaron inconclusos, pues solo se repuso un nivel.

La fachada del templo fue reconstruida en 1936, y se caracteriza por la austeridad y sencillez de su arquitectura, aunque resguarda un interior profusamente ornamentado por gran riqueza de formas y policromías en sus nueve altares, el púlpito, el bautisterio y todos los elementos complementarios a la decoración de sus naves, como son los 14 pilares extraordinariamente decorados que sostienen la cubierta del templo.

 
suscripciones