
Julio Goff se apuntó la victoria de Panamá. Foto AP
Julio Goff se apuntó la victoria de Panamá. Foto AP
Julio Goff se apuntó la victoria de Panamá. Foto AP
Los aficionados panameños dijeron presente.
Foto Carlos Castillo
Julio Goff se apuntó la victoria de Panamá. Foto AP
Los aficionados panameños dijeron presente.
Foto Carlos Castillo
Julio Goff se apuntó la victoria de Panamá. Foto AP
Los aficionados panameños dijeron presente.
Foto Carlos Castillo
Julio Goff se apuntó la victoria de Panamá. Foto AP
Los aficionados panameños dijeron presente.
Foto Carlos Castillo
Julio Goff se apuntó la victoria de Panamá. Foto AP
Los aficionados panameños dijeron presente.
Foto Carlos Castillo
Con la afición local en su contra, la cual siempre apoya al equipo más débil, Panamá se estrenó ayer con el pie derecho en la LXVI Serie Mundial de Pequeñas Ligas de Williamsport, Pennsylvania, al vencer con facilidad 9 carreras por 3 a Uganda.
En un Volunteer Stadium repleto de aficionados, que en un 90% aplaudían las buenas jugadas de los africanos, la tropa panameña cumplió con los pronósticos y con un ataque de 12 imparables silenció el parque de estilo de grandes ligas, pero con dimensiones pequeñas.
Los serpentineros Julio Goff, James González y Luis Velis se encargaron de limitar a tres incogibles a la batería de los ugandeses, que tanto a la ofensiva como a la defensiva no mostraron una técnica muy depurada para jugar al béisbol.
Uganda cometió cuatro errores y su mejor hombre fue Daniel Alio, quien disparó un cuadrangular por el bosque central y así despertó a los pocos estadounidenses que quedaban en el estadio apoyándolos.
Goff tiró dos entradas y dos tercios, González dos completos y Velis uno y un tercio, y los tres se combinaron para recetar 16 ponches.
Con la victoria, Panamá se ganó el derecho a ingresar a la ronda de los primeros ganadores y se topará con el bateador equipo de Canadá, que ayer venció a México 13 por 9.
González, Goff y Nieto, los mejores
James González, quien pegó de 4-3, y Julio Goff y Edwin Nieto, de 3-2 cada uno, comandaron el ataque ofensivo, junto al receptor Juan Crisp, que sonó un doblete remolcador.
Los istmeños pasaron por la registradora cinco veces en la segunda entrada, en dos ocasiones en la tercera, una en la cuarta y una en la quinta.
Canadá, la segunda piedra en el camino
Mañana, Panamá se medirá a Canadá que bajó de la nubes a México en el primer juego de la jornada de ayer en el Volunteer Stadium.
El juego entre canaleros y los de la hoja de maple está pactado para las 11:00 a.m., hora de Panamá, y será transmitido en vivo por W Radio y RPC.
Los canadienses sonaron 13 hits y con sus 13 carreras de ahora suman 83, contando las 70 que consiguieron en su eliminatoria.