
Panameños se tendrán que adaptar al nuevo sistema de medidas.
Foto: EVERGTON LEMON
Panameños se tendrán que adaptar al nuevo sistema de medidas.
Foto: EVERGTON LEMON
Panameños se tendrán que adaptar al nuevo sistema de medidas.
Foto: EVERGTON LEMON
“Si el Gobierno dice que no va a aumentar el costo, no hay problema de adaptarse a esta nueva medida”.
Ángela Navarro
“Siempre inventan algo nuevo para complicarnos la vida, dejen las cosas como están y bajen los productos de precio”.
Eva Rodriguez
Panameños se tendrán que adaptar al nuevo sistema de medidas.
Foto: EVERGTON LEMON
“Si el Gobierno dice que no va a aumentar el costo, no hay problema de adaptarse a esta nueva medida”.
Ángela Navarro
“Siempre inventan algo nuevo para complicarnos la vida, dejen las cosas como están y bajen los productos de precio”.
Eva Rodriguez
Panameños se tendrán que adaptar al nuevo sistema de medidas.
Foto: EVERGTON LEMON
“Si el Gobierno dice que no va a aumentar el costo, no hay problema de adaptarse a esta nueva medida”.
Ángela Navarro
“Siempre inventan algo nuevo para complicarnos la vida, dejen las cosas como están y bajen los productos de precio”.
Eva Rodriguez
Panameños se tendrán que adaptar al nuevo sistema de medidas.
Foto: EVERGTON LEMON
“Si el Gobierno dice que no va a aumentar el costo, no hay problema de adaptarse a esta nueva medida”.
Ángela Navarro
“Siempre inventan algo nuevo para complicarnos la vida, dejen las cosas como están y bajen los productos de precio”.
Eva Rodriguez
Panameños se tendrán que adaptar al nuevo sistema de medidas.
Foto: EVERGTON LEMON
“Si el Gobierno dice que no va a aumentar el costo, no hay problema de adaptarse a esta nueva medida”.
Ángela Navarro
“Siempre inventan algo nuevo para complicarnos la vida, dejen las cosas como están y bajen los productos de precio”.
Eva Rodriguez
No habrá aumento de precio. Los panameños se tendrán que acostumbrar a comprar sus productos en kilogramos y olvidarse de las libras, y es que a fin de año, entrará a regir la Ley N.° 52 de 11 de diciembre de 2007, que regula las actividades metrológicas en la República de Panamá.
El cambio de pesos y medidas, que comenzará a aplicarse a partir de octubre en los diferentes supermercados del país, “es un simple tema de conversión y no de aumento de precios en ningún momento”, manifestó el ministro de Comercio e Industrias, Ricardo Quijano.
Panamá adoptó en 2007 el Sistema Internacional de Medidas para que sea de uso oficial en el país; sin embargo, su aplicación empezará a regir en diciembre de 2012 de manera obligatoria, reemplazando así el sistema inglés para medir cantidades y pesos.
Por su parte, Javier Arias, secretario del Consejo Nacional de Metrología, explicó que los precios no van a aumentar y que ya están realizando las capacitaciones en las distribuidoras del país, que son las primeras que deberán adoptar la medida.
Arias sostuvo que han traído a 10 mexicanos especialistas en metrología para que brinden talleres de la materia en los distintos laboratorios de Panamá, a fin de que puedan estar preparados para cuando la ley entre en vigencia.