En un día como hoy, pero en el año de 1972, las miradas de los panameños estaban pendientes de lo que iba a suceder en la plaza de toros "La Maestranza" en Maracay, Venezuela, cuando el colonense Ernesto "Ñato" Marcel disputaría la corona Pluma de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB), que estaba en poder del venezolano Antonio "El León de Cumaná" Gómez.
Marcel, quien en esa ocasión tenía 24 años de edad, llegaba al combate con un palmarés de 33 victorias, con 22 nocauts, 3 derrotas y 2 empates. Como dato a destacar, el colonense ya había sido protagonista de un combate titular el 11 de noviembre de 1971, cuando se fajó con el monarca Pluma del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), el recio pegador japonés Kuniaki Shibata. La decisión del combate fue un empate a 15 asaltos.
Por su parte, Gómez, dos años más viejo que su rival, registraba récord de 35 triunfos, con 15 nocauts y 3 descalabros. Esta sería la segunda defensa de su título, que logró al derrotar al japonés Shozo Saijo (2 de septiembre de 1971).
DECLARACIONES DE VICTORIA
Las páginas doradas del Matutino registran que el "Ñato" fue una máquina "lanza-golpes" que desfiguró por completo la cara de Gómez para arrancarle el título de las 126 libras de la AMB.
"Yo soy el rey de esta división. Le doy un saludo a todos los panameños y al General Omar Torrijos, que tanto respaldo le ha dado al deporte", comentó luego del combate Marcel.
En tanto, el venezolano, con la boca y la nariz aún sangrantes y al borde de las lágrimas, dijo: "yo no podía más. Estaba sin aire. Tengo completamente tapada la nariz".
Al final del compromiso, el árbitro Luis Sulbarán (148-144) y el juez Santos Arismendi (148-141) votaron a favor de Marcel. El otro juez, Rafael Cartaya, dio la pelea empate (146-146).
|