Seguirán creciendo

Didier Hernán Gil | DIAaDIA

Van para San Antonio, Texas, a prepararse mejor. Eso es lo que harán unos cincuenta profesionales panameños ligados a la rama aeronáutica, que fueron seleccionados para capacitarse en Estados Unidos, a fin de prestar su servicio en el nuevo centro de mantenimiento de aeronaves, ubicado en la antigua base militar de Howard.

Se informó que los técnicos graduados de la Universidad Tecnológica de Panamá estudiarán por seis meses, mientras que los ingenieros estarán capacitándose por ocho meses.

Estos panameños son profesionales en la ingeniería mecánica industrial, ingeniería mecánica y electromecánica. No obstante, las capacitaciones se enfocarán hacia las innovaciones de la mecánica en el campo de la aeronaútica.

Ayer se firmó este convenio entre la empresa Singapur Technologies Aerospace y la Agencia del Área Económica Especial Panamá - Pacífico, (AEEPP), el cual convierte a Howard en un sitio de interés económico nacional e internacional, con lo cual se instala la empresa S.T Aerospace para la reparación y mantenimiento de aeronaves.

El presidente Martín Torrijos dijo que así Panamá se afianza en la visión de convertirse en un centro de distribución comercial regional para naciones de Asia, Europa y Norteamérica, por ende, generará miles de empleos.

CALIFICADO

Aeronáutica Civil entregó al Ejecutivo la certificación del aeródromo de Howard como Terminal Nacional e Internacional.

Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2006 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados