Ya no cambian oro por espejos. Ni el calor, ni la distancia, fueron impedimentos para que los comerciantes pudieran compartir con los productores "en el puja y repuja", durante la primera rueda de negocios de rubros orgánicos de la comarca Ngöbe Buglé.
Entre las manos de los comerciantes interesados en comprar, pasaron el café, cacao, coco, pixvae, plátano, maíz, ñampí, yuca, dashín (malanga) y bochú (nombre local del bananito), quienes minuciosamente inspeccionaron las condiciones de los productos, para luego negociar el volumen, fechas de entrega y precios con los los indígenas Ngöbes.
Aunque hubo algunas diferencias por la falta de experiencia de los indígenas, Azael Torres, subdirector del IMA, calificó como excelente la rueda de negocios, porque se trata de rubros cultivados, completamente libres de pesticidas y agroquímicos.
En la remota comunidad de Silico Creek, Bocas del Toro, sólo El Machetazo logró cerrar su transacción en los rubros plátano, pixvae y ñampí, mientras que PROLUXSA transó la compra para noviembre, principalmente, con el ñampí, el cual probarán primero en sus laboratorios para utilizarlo en sus sopas enlatadas. En tanto, la empresa importadora-exportadora Omega Hunt, se interesó por los plátanos y los bananitos.
|