Un recorrido por la cultura
Esta coqueta rana juega en un gran charco hecho con un concha. (Foto: Omar Batista / EPASA)

Evidelia Velásquez | DIAaDIA

Bellezas artesanales en un sólo lugar. Dos horas y media pueden ser suficientes para hacer un recorrido y adquirir las más variadas y auténticas artesanías de los pueblos más remotos de Panamá. Esto puede ser posible visitando la XXX Feria Nacional de Artesanías, cuyas puertas estarán abiertas hasta hoy en ATLAPA.

El colorido y la diversidad de piezas artesanales, que son el testimonio fiel de una cultura en constante movimiento y de las manos de los artesanos que trabajan diariamente entregándonos una muestra de lo que hemos heredado, cautivan a cualquier nacional y extranjero.

Es fácil diferenciar la procedencia de las artesanías, porque los grupos de mesas repletas de piezas están seccionadas por provincias y comarcas.

Desde un llavero hasta una lámpara confeccionada con cuernos de vaca, son algunas de las atracciones.

Puede empezar por donde quiera, pero en la sección de Herrera, en el puesto 372A, el artesano Dimas Franco tiene lámparas y pulseras hechas con cuernos.

Pero le sugiero que no deje de visitar el puesto de Iván Hernández, el 192 A, de la provincia de Coclé, porque allí se trasladará a la playa, pues hay conchas de todos los colores formando figuras de ranas, cisnes, ratones y hasta garzas, que valen desde 75 centésimos hasta 7 balboas.

Otra de las curiosidades con la que tropezará es con los mapas hechos en madera y que en la superficie en alto relieve sobresalen paisajes naturales y animales nativos. Los puede encontrar en el puesto 134 A.

La música y presentaciones folclóricas lo trasladarán definitivamente a pueblos de estos artesanos, y de seguro serán de su deleite.

ENTRADA

Para los adultos vale 2 balboas y para los niños 1 balboa. Con poco usted puede comprar.

Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2007 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados