[
Imprimir]


No hay doctor pa' tanta gente

Kathyria Caicedo | DIAaDIA

¡Es un hecho! La población panameña ha crecido, por lo tanto sus necesidades también. Sin embargo, la respuesta no ha sido tan efectiva.

En la Caja de Seguro Social, uno de los principales centros de atención médica, dos veces por año se abren las convocatorias de especialistas para médicos residentes, según el Dr. Rusbel Batista, director nacional de Docencia, pero no todas son ocupadas.

La primera se dio en marzo. De las 84 plazas abiertas, 68 fueron ocupadas, la mayoría para el Complejo Hospitalario Metropolitano. En octubre próximo se abrirá la siguiente convocatoria, en total serán 25 plazas, dentro de las cuales están aquellas para las que nadie aplicó en marzo. Para estas convocatorias se toma en cuenta la mora quirúrgica y el tiempo de espera en las consultas, que son entre 3 a 6 meses.

Según la Dra. María Teresa de Carrión, de Docencia de la CSS, muchas veces no se logra llenar todas las vacantes.

LAS PLAZAS SIGUEN VACIAS

El Dr. Batista afirma que en el país hay necesidades de especialistas en reumatología, nefrología, otorrinolaringología, endocrinología y, en la mayoría de las casos, porque no hay aspirantes.

"Muchos lo piensan", dice la Dra. Carrión, y es que está el factor económico. Cuando un médico es internista, prefiere ser nombrado enseguida, puesto que para optar para una plaza de especialista necesita estudiar dos o tres años más, aparte de no poder ejercer en la privada.

Igualmente, otra limitante son los dos exámenes que deben aprobar, uno en la Universidad de Panamá y otro por la especialidad. En los hospitales de la Caja de Seguro Social hay necesidad de especialistas en reumatología, cardiología, nefrología, neumología, anestesiólogo y otras. En los hospitales del Ministerio de Salud las vacantes son casi las mismas.

URGEN

Existen especialidades que son vitales en los centros hospitalarios como:

Cirugía general
Pediatría
Anestesiología
Ginecología
Obstetricia

RECORRIDO ACADEMICO

Toda persona que estudia medicina debe tener un tiempo de estudio, que en su mayoría son más de 15 años.

6 años de estudios de medicina
2 años de internado
4 años de residencia
2-3 años de subespecialidad.





Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2008 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados