Las amenazas que han recibido los colegas del diario La Prensa y Atenógenes Rodríguez no pueden pasar inadvertidas. ¿Dónde están las organizaciones periodísticas de este país? ¿La sociedad civil? La libertad de expresión no es negociable ni es cosa de locos. ¡Ojo!
TVN, el pasado viernes, dio una muestra real de coherencia y solidaridad. Esta empresa decidió suspender -a pesar de estar en pleno apogeo y de recibir muy buenas críticas- el Reto de Trovadoras que transmitirían en directo esa noche. Esto es muy significativo y le explico el porqué. Una producción en exteriores implica una erogación de recursos económicos, humanos y técnicos grande. A ello súmele que el montaje de ese tipo de shows se prepara desde varios días antes, y suspenderlo de 'ya para ya' es como dejar a una novia vestida en la puerta de la iglesia y con la fiesta contratada y pagada. La decisión fue correcta, fue un gran mensaje de solidaridad y respeto. Ahora falta que en sus noticiarios lo demuestren y lo apliquen porque en este tema, de ellos, no puedo decir nada, absolutamente nada bueno.
Súper Colegiales de Famosos fue la mejor forma que Telemetro encontró para "re-lanzar" los cuartos de final de este show familiar. Yo me divertí porque, no solo vimos a varios de sus talentos en otras facetas y demostrando que -aunque era un show- son personas de carne y hueso, sino que confirmé que es una súper producción (no mega producción) por todo lo que implica en montaje, en animaciones, creatividad y recursos. Sí, tiene errores garrafales que corregir, como por ejemplo, ver a las barras gritando sin sonido ambiente como si fueran mimos, ver las mismas imágenes de las barras repetidas una y otra vez -en la edición-, hacer que no caiga en la monotonía y la falta de musicalización correcta; entiéndase de juegos animados, música divertida y que tuviese relación con las dinámicas. Fue una muy buena noche que le da, a mi parecer, un nuevo aire al programa.
Sin pena, ni gloria ni movimiento. Así pasó Muévelo. Comparado con otras producciones de TVN , ésta después de su final, no ha generado nada. Esto pasa cuando no se tiene claro el concepto ni identidad de un show. Hubo mucho talento, pero el show era aburrido, monótono, sin vida, sin ritmo, sin sorpresa.
La evidente estrategia de Telemetro de no promocionar sus especiales noticiosos para que TVN no le programe algo que compita contra ellos les ha resultado, sin embargo, sigo sin entender por qué quemar buenos proyectos en un horario donde, de seguro, ni Lorena Sánchez, Jefa de Programación de ese canal, lo está sintonizando. Varios son los programas noticiosos de un buen contenido informativo y los han pautado en horarios para que nadie los vea. Si de verdad les interesa, por ejemplo, la explotación y negociado de nuestras especies marinas, como en el especial El mar se queda solo, ¿por qué lo programan o emiten hasta cuando los tiburones están durmiendo? El debate de este tema fue tan interesante y las imágenes tan desgarradoras que es una pena que la señora Sánchez no sepa diferenciar entre rellenar una parrilla con un producto equis y un buen programa noticioso-informativo con contenido. ¡Hasta los tiburones dejaron al mar solo!
Simón, de Paparazzi, se disculpó con los señores Robinson y Tijerino. Eso es ser un caballero. Lo que hizo antes, no. Qué bueno que le llegó la luz y pudo admitir pública y rápidamente su falta de respeto disfrazado de "relajo". Lo felicito.