
Con un gol de Jairo Jiménez, Panamá derrotó a Guatemala en la Sub-20. Foto Archivo
Con un gol de Jairo Jiménez, Panamá derrotó a Guatemala en la Sub-20. Foto Archivo
Con un gol de Jairo Jiménez, Panamá derrotó a Guatemala en la Sub-20. Foto Archivo
Con un gol de Jairo Jiménez, Panamá derrotó a Guatemala en la Sub-20. Foto Archivo
Con un gol de Jairo Jiménez, Panamá derrotó a Guatemala en la Sub-20. Foto Archivo
Con un gol de Jairo Jiménez, Panamá derrotó a Guatemala en la Sub-20. Foto Archivo
Con un gol de Jairo Jiménez, Panamá derrotó a Guatemala en la Sub-20. Foto Archivo
Pidió apelación. Panamá solicitó ayer la nulidad del castigo hacia los jugadores panameños por los incidentes del Triangular de Guatemala, ocasionados el pasado 29 de julio.
En una misiva, por parte del secretario general de la Federación Panameña de Fútbol (Fepafut), Jorge Aued, pidió al secretario de la Unión Centroamericana de Fútbol (Uncaf), Mario Monterrosa, su posición y apelación por la sanción impuesta a los 11 jugadores panameños.
La Fepafut sostiene que se violaron los procedimientos del Código Disciplinario de la FIFA, por lo tanto, solicita que se “anule la decisión adoptada por la Secretaría General de Uncaf”, y también pidió que se abra nuevamente el caso, donde existan “garantías del debido proceso".
Según la Fepafut, se violaron los siguientes aspectos: Artículo 87 (Recusación), en el que hay una de las partes de nacionalidad involucradas, como es el caso del guatemalteco Mario Monterrosa.
Artículo 94 (Derechos de las Partes), esta no se cumplió, las partes tienen que ser oídas antes que se dictamine una resolución o sanción.
El Artículo 99 (Cargas de Pruebas ) en la misma no se contempla cuáles fueron los hechos por los cuales se sanciona a los 11 jugadores panameños, y el Artículo 115 (Forma y Contenido de las Decisiones).
Por su parte, el dirigente de la Uncaf y Concacaf, Ariel Alvarado, explicó ayer que la dirigencia regional no tiene un tiempo estipulado para dar su posición por una apelación, en este caso Panamá.
Alvarado argumentó que por el momento, no debe ser angustiosa esta situación porque no hay competencia, pero aclaró que es un caso pendiente al que hay que “darle su debida diligencia”.
Se acaba de hacer la apelación, hay que reunirse, el caso debe ser breve, argumentó Alvarado, quien reconoció que futbolísticamente Panamá debe tener su espacio para prepararse para el Premundial de México.