Un libro de astronomía para panameños


  • Un libro de astronomía para panameños

    -

  • Un libro de astronomía para panameños

    -

  • Un libro de astronomía para panameños

    -

  • Un libro de astronomía para panameños

    -

  • Un libro de astronomía para panameños

    -

Por: Ing. Louis Taylor, presidente Asociación Panameña de Aficionados a la - DIAaDIA

El próximo 22 al 26 de agosto en el Centro de Convenciones ATLAPA tendrá lugar la Feria del Libro, en donde renombrados autores nacionales e internacionales tendrán la oportunidad de presentar al público la gran amalgama de saber que hay en los libros.

Para la Asociación Panameña de Aficionados a la Astronomía es la oportunidad inigualable de hacer historia en el ámbito nacional: Presentar el primer libro de Astronomía escrito por autores panameños y para panameños. En nuestro país no han faltado libros de este ámbito, sin embargo, han sido de autores extranjeros (y de gran valor) con los datos de sus respectivos países. Pues bien, un grupo de aficionados a la astronomía, con fotos tomadas en Panamá y con la experiencia obtenida en Panamá, quiso realizar un hito único jamás realizado en nuestro país. Tomando la referencia desde nuestro punto geográfico y anotando las observaciones que se hacen desde nuestro hermoso cielo, se ha creado esta maravillosa obra. Pero aún no contentos con este logro, deseamos que sea mucho más didáctico: está escrito para aficionados. Es decir, no necesita el lector ser un genio en matemáticas astrofísica de nada, el libro está escrito para todo aquel que siempre tiene preguntas con respecto al cielo y su única aspiración sea la curiosidad.

Poco a poco, a medida que pasa las páginas del libro, se va internando en el maravilloso mundo de la exploración, empezando a aprender a escudriñar el cielo, reconocer y nombrar las estrellas, identificar los cráteres de la luna, para luego seguir con la ayuda de los instrumentos de observación: unos sencillos binoculares y después, la herramienta insigne de la astronomía, el telescopio.

El libro no deja solo al lector, le enseña qué binoculares comprar, con qué aumento es el apropiado y de igual manera, cuando el lector se decida por el telescopio, le guiará por cuál adquirir, con qué tipo de oculares, con cuál montura, con cuánto de aumento…, en pocas palabras, le enseña todo.

Gracias al apoyo excepcional de la Universidad Tecnológica de Panamá, alma máter de la ciencia, la tecnología y de la ingeniería, el libro será vendido en el “stand” de la Universidad en la feria y a un costo bien accesible. No se lo pierdan, este manual de ciencias será su puerta de entrada al Universo.

 

MÁS NOTICIAS
 
suscripciones