El maestro del barniz
Rolando Sánchez. (Fotos: Alberto Cedeño / EPASA)

Joyce Baloyes | DIAaDIA

La lija y el barniz son sus compañeros de faena. Rolando Sánchez tiene más de 20 años de ser ebanista, oficio que aprendió de un vecino y que hoy ejerce con destreza.

Los años de experiencia lo han situado como uno de los mejores de la ciudad, prueba de ello son todas las piezas de madera que caen en su mano.

Hoy trabaja en el Taller de Ebanistería Bryan, ubicado en calle 22 Pueblo Nuevo, junto a unas 6 personas más que se dedican a diferentes actividades; a él le corresponde lijar y barnizar los muebles.

Aunque en el área se concentra una gran cantidad de negocios similares, la diferencia radica en que el fino acabado ha sido su carta de presentación entre sus clientes.

Rolando contó que de él dependen más de cinco personas sin contar los nietos, situación que lo motiva a sus 59 años a seguir luchando y darle duro al trabajo.

SECRETOS

El audaz ebanista destacó que para que el barniz quede nítido, la pieza de madera debe tener un buen acabado; de lo contrario, no queda bien pulido. Por eso considera que la lijada es lo más difícil en este arte.

El trabajo para un juego de comedor de cuatro puestos cuesta alrededor de B/.60.00. Es rápido en su trabajo, esta labor le puede tomar unos dos días, aunque los días soleados son un factor determinante, porque la lluvia opaca el barniz y no queda igual.

Entre sus metas está montar su propio negocio en un lugar céntrico, que no descarta sea en Pueblo Nuevo.

SOMBRA

Rolando pasa su tiempo debajo de un árbol de mamón, que le da sombra para realizar su actividad.

Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2006 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados