En abandono total
Ésta es la subestación de El Progreso. La hierba casi la tapa y las instalaciones se están dañando. (Foto: Jesús Simmons / EPASA)

Evidelia Velásquez | DIAaDIA

¡No hay seguridad! Muchas son las instalaciones que fueron construidas por las juntas comunales, con el propósito de dotarlas de policías para que sirvieran de apoyo en casos de emergencia. Pero en estos momentos, muchas de estas instalaciones se encuentran en condiciones deplorables y son utilizadas como refugio de orates.

"Es una lástima que estos locales sean refugio de maleantes y que nadie piense en que pueden utilizarse para dictar cursos a la comunidad". Así piensa Edwin con respecto a las subestaciones que se encuentran en total abandono.

Uno de esos casos es la subestación de El Progreso, que, según los residentes, tiene cinco años de estar construida y nunca ha sido usada para lo que fue hecha: la vigilancia de la comunidad.

SUBESTACIONES DE POLICIA

Con el fin de tener un lugar específico para que los residentes pudieran buscar ayuda en caso de emergencias policiales, como robos, accidentes, riñas y más, las Juntas Comunales de Betania, Alcalde Díaz, 9 de Enero, entre otras, construyeron subestaciones que, además, servirían para que los garantes del orden público atendieran de forma eficaz y rápida los problemas de la comunidad.

La realidad es que estas instalaciones no funcionan y, para colmo, ahora son cuna de maleantes, basura y hierba, lo que las convierte en un peligro para el área en que se encuentran.

¿QUE PASA?

Según información proporcionada por Noris Vega, del departamento de Relaciones Públicas de la Policía Nacional, muchas de esas instalaciones fueron edificadas por las Juntas Comunales y otras por las empresas constructoras de barriadas, ya que cuando venden su paquete a los clientes, les incluyen la seguridad. Sin embargo, muchas veces esto lo hacen sin consultar con la Policía; por eso, la cantidad de garitas sin seguridad en las barriadas va en aumento.

Al mismo tiempo, aclaró que lo que pasó con las subestaciones de las Juntas Comunales es que después de un tiempo que se asignaron dos policías a cada una, se comprobó que esta forma de vigilancia era inoperante, porque las unidades no podían moverse del lugar en caso de una denuncia o urgencia.

Es por eso que optaron por remover las unidades de las subestaciones y asignarlas a rondas que recorren toda la comunidad, para lograr una mejor coordinación y así tener más control de los casos.

¡QUE DESPERDICIO!

La Policía Nacional acordó con las Juntas Comunales utilizar estas instalaciones de la siguiente manera: que alguna persona de la comunidad, interesada en poner algún negocio, las utilizara y permitiera que las unidades que estaban en ronda, las pudieran usar en casos de emergencia. Sobre el tema, los moradores manifiestan que esas son puras promesas, ya que mientras piensan a quién le darán las instalaciones, éstas se pierden en el abandono y la desidia, sin que a nadie le importe.

REALIDAD

Durante nuestro recorrido por varias comunidades, encontramos locales con logos de la Policía Nacional, y que, según los residentes, operaban como subestaciones de Policía. Pero no duraron mucho, ya que luego de un tiempo, los policías no volvieron más.

Por ejemplo, las subestaciones de El Colmenar, El Progreso y Santa María. Es tanto el abandono en que se encuentran, que las sillas están destrozadas y llenas de basura. Como si esto fuera poco, sirven de hotel a los orates y maleantes, que ven en los altos herbazales el lugar perfecto para hacer de las suyas.

La de El Progreso no se queda atrás. Allí, el monte es más alto que la misma instalación; casi la tapa; además, es cuna de mosquitos y toda clase de alimañas. Esto mantiene preocupada a la comunidad, pues es allí donde se da la mayoría de los robos. Es más, para ellos lo peor es que desde que se construyó, hace más de 5 años, esta subestación nunca ha sido habitada por policías.

MORADORES RECOMIENDAN

Los residentes de las comunidades y barriadas donde están estos locales vacíos, aconsejan que estas instalaciones sean utilizadas para el servicio de la comunidad, o que se implementen negocios donde se pueda educar en algún buen oficio, como es el caso de la de El Progreso y en la 9 de Enero, que son grandes.

IDEA

Los residentes de estas comunidades coincidieron en que la mejor manera de aprovechar estas instalaciones para seguridad, es que sirvan como centro de comunicaciones y que dos policías con radio puedan comunicarse con las rondas, para que lleguen al lugar de los hechos sin descuidar la subestación.

Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2006 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados