[
Imprimir]


Pueden interrogar, pero sin abusar de la autoridad
Estos son los DIJ que no se identificaron.

Redacción | DIAaDIA

¡Qué susto! Eran las 12:00 mediodía de ayer, cuando un equipo de DIAaDIA regresaba de una cobertura en la Dirección de Investigación Judicial (DIJ). Al estar próximo a salir a la vía Tumba Muerto, detrás de Los Libertadores, el vehículo de la empresa fue detenido por un auto Suzuki APV blanco, con matrícula 710761, que se le atrvesó y del cual se bajaron dos sujetos, uno de ellos armado.

Sin identificarse, preguntaron de dónde venían y pidieron al conductor que les mostrara los documentos del auto. Éste les explicó: "somos periodistas y venimos de cubrir una protesta de la DIJ en Ancón". Acto seguido, todos enseñaron los carnés de prensa que portaban.

Pero al parecer, esto no fue suficiente para ellos que, además, seguían negándose a identificarse. Uno de ellos, el que portaba una gorra y quien tenía el arma, de forma grotesca dijo "¿qué dice aquí? ¿DIMA, acaso?", refiriéndose al logo de la gorra. A lo que se le respondió que cualquier persona puede falsificar una gorra.

Fue entonces cuando el equipo se comunicó con una colega de Relaciones Públicas de la Policía Nacional, quien recomendó tomar fotografías, tanto del auto como de las personas, pues se negaban a identificarse. Ante esto, ambos se enfurecieron y adujeron que eran de "un área sensitiva", y que no se les podía tomar fotos. Hasta ese momento, el equipo periodístico pensó que se trataba de un asalto.

Luego amenazaron al fotógrafo e intentaron esposarlo, pero a la final se marcharon sin decir más. De inmediato se informó de lo sucedido al subcomisionado Javier Carrillo, quien luego de ver las fotografías aseguró que pertenecían a la DIJ y se disculpó por el mal trato.

Al pasar por ese momento de tensión frente a autoridades sin identificación y con un arma, lo que se vino a la mente fue la cantidad de civiles que tienen que soportar ese tipo de acciones y no dan a conocer la denuncia ante las autoridades por los malos tratos. Peor aún, aquellas que son detenidas sin razón e inician un proceso legal y deben pagar un abogado. Y al final, resulta que se trató de un error.

¿COMO SE PROCEDE EN ESTOS CASOS?

El ex director de la DIJ, Rodolfo Aguilera, explicó que existen diferentes escenarios a la hora de que un miembro de esta institución detiene a un ciudadano. Dijo que cuando se está frente a un delito, que se está cometiendo, el funcionario puede interceptar, capturar y efectuar un arresto. La otra manera es que cuando la persona no está cometiendo un delito, pero se sospecha de algo, se puede solicitar la documentación de los implicados.

Aguilera manifestó que como procedimiento habitual, el funcionario debe identificarse al momento de su solicitud y está en su derecho de defenderse si se atenta contra ellos, pero sin abusar de su autoridad.





Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2008 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados