[
Imprimir]


Cambios por el bien de los niños
Desde el año 2000, el HDN ha incrementado la tecnología en las salas de radiología.

Viola Guevara Gallimore | DIAaDIA

La neumóloga Claude de López tiene 33 años de laborar en el Hospital Del Niño (HDN) y desde que llegó, en 1976, se ha sentido como en casa, porque no es sólo el hecho de que se trabaja como médico atendiendo a niños, sino por el contacto cercano con las familias.

López expresó que lo más importante es que los padres se sientan confiados con la atención dada. "No importa el lenguaje ni la educación, a cada padre se le explica el padecimiento de sus hijos, de la forma que sea". La doctora recordó que cuando entró no había sala de Cuidados Intensivos y no fue hasta los 80 cuando se creó la primera. También en ese mismo año fue cuando se abrió "la madre 24 horas", pues antes la mamás solo veían a sus hijos durante las visitas, pero de allí en adelante los pudieron cuidar las 24 horas.

NECESITAN MAS ESPACIO

Alberto Bissot, director médico del HDN, manifestó que fue en 1945 cuando el Club de Leones de Panamá "tomó la batuta" y creó la organización del HDN. Fue un 28 de noviembre de 1950 cuando esta asociación entregó las instalaciones al Gobierno y pasaron a ser parte del patronato del Hospital Santo Tomás, siendo la Sección de Pediatría de ese entonces. Luego, el 23 de agosto de 1958, se estableció la Ley que crea el Patronato del HDN.

Inicialmente, el hospital era un sólo edificio y poco a poco fueron construyendo más pisos en 1963. En 1980 se construyó el anexo que alberga la sala de neonatología, en el 2000 el edificio de consulta externa especializada y en el 2003 el cuarto de urgencias. "Todavía el segundo piso del primer edificio es la sala de operaciones", dijo Bissot, quien agregó que hay hacinamiento, pero no por falta de camas, sino por espacio. El doctor declaró que necesitan agrandar las salas para que entre cada cama, las madres o padres, puedan estar al lado de sus hijos cómodamente.

Por esto están culminando un proyecto arquitectónico para agrandar el nocosomio y agregar unas 50 camas más.





Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2008 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados