[
Imprimir]


"Julio: experiencia y calidad"
Bora se tomó unos minutos para "degustar" un Día a Día.

José Miguel Domínguez F. | DIAaDIA

Habló claro. Día a Día conversó por segunda vez con uno de los estrategas más famosos del mundo, el serbio Bora Milutinovic. Las fase de preguntas está abierta, ya que muchos se cuestionan la visita a nuestro país del ex entrenador de México y Costa Rica.

¿Cómo vislumbra el panorama de la Concacaf de cara al Mundial 2014?
"Analizando las cualidades de los equipos, seguro que los Estados Unidos y México son los más fuertes. Hay otros como Honduras, Costa Rica, Honduras y Canadá, los que tienen más posibilidades".

¿Qué opina de México que ha perdido dos octavos de final en la copa del mundo contra Argentina?
"Yo de México no puedo hablar por respeto. Yo solo puedo hablar de los equipos aztecas del 86 y del 98, que fueron los que yo dirigí".

¿En qué país le gustaría dirigir?
"Tampoco es correcto hablar de eso, ya que tengo un compromiso fuera de Qatar".

¿Cuáles son sus claves?
"La clave es la pasión y como interpreto mi vida".

¿Le gustaría tener un experiencia en el fútbol panameño?
"Sería interesante. Aquí hay muchos talentos. Siempre hay posibilidades para clasificarse al Mundial. Yo tengo mi vida. Soy amigo de toda Concacaf y le deseo suerte al presidente de la Fepafut".

¿Cuáles serían los puntos importantes para Panamá para entrar al Mundial?
"Tampoco es tan complejo. Tener visión y saber tomar decisiones, pero para eso la gente debe tener confianza en las decisiones. Es muy importante la influencia del periodismo. Todos deben ir al mismo lado".

¿Cuál es el problema realmente?
"Se tiene que estar convencido del objetivo y de la meta, pero todo se consigue con un buen grupo, así como lo hizo España en el Mundial de Sudáfrica".

¿Influye mucho la estructura?
"Uno tiene que tener en cuenta qué es lo más importantes en estos casos, ya que eso no significa que vayas a tener éxito. No hay que juzgar al técnico por los malos resultados".

¿Se cuenta con el material?
"El material no es tan importante, sino lo manejas bien. Por ejemplo, yo como entrenador no debo hablar mucho. Si yo soy entrenador de un equipo tengo que conseguir el respeto de los jugadores".

¿Será el Mundial 2014 una obligación para Brasil?
"En el deporte no hay obligación. La obligación es hacer el máximo esfuerzo. Uno debe prepararse para eso".

¿Conoce algo del fútbol panameño?
"No me preguntes de los nombres que no conozco mucho. Estuvimos en el mismo grupo para las eliminatorias de los Juegos Olímpicos de 1996".

¿Conoce entrenamientos panameños?
"De nombre no conozco".

¿Cuanto costaría Bora si fuera contratado por Panamá?
"Soy el entrenador más barato del mundo".

¿Cuál es su clave para trabajar con un grupo de jugadores indisciplinados?
"No es bueno si es indisciplinado. Uno como entrenador tiene su manera de hacer el equipo. Yo tengo sentimientos, pero no soy sentimental. Simplemente hablo con los jugadores y establezco las normas".

¿Qué decisiones toma en esos casos?
"Imposible. Ser bueno e indisciplinado no se puede. El jugador debe ser consciente de que primero es el equipo y si no cumples con esa norma no tienes posibilidad. No importa como te llames. Yo no he tenido problemas con esos jugadores, ya que yo no los llamo. La comunicación es lo más importante".

¿Qué le parece que Julio Dely Valdés sea parte del cuerpo técnico del entrenador a futuro?
"Me parece bien. Cuando uno habla del fútbol panameño, habla de Julio Dely. Él debería ser parte del proceso, ya que tiene experiencia y calidad".

EL DATO

Bora entrenó a los Pumas de la UNAM de 1977 a 1981, en los que ganó el campeonato de liga de la Temporada 1980-81.





Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2010 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados