Es necesario que se tengan los implementos de protección. (FOTO: CORTESÍA)
Nayeli Williams
| DIAaDIA
Desde hace algún tiempo llegó a Panamá una forma diferente y moderna de hacer deporte: el Downhill.
¿QUE ES?
Esta es una modalidad cuyas maniobras son inspiradas en el surf y en el skatebording, logrando una combinación perfecta que se basa en bajadas en lomas.
José Luis Solís, corredor profesional y promotor del Downhill, manifestó que esta modalidad llegó a Panamá hace más de treinta años, y era practicada por varios californianos residentes en Panamá. Desde hace diez años ha tenido un mayor auge tanto nacional como internacionalmente, siendo conocida por grandes y chicos, en especial por la comunidad de skatebording.
DIFERENCIAS
Solo se practica en lomas
Las patinetas son diferentes, estas deben ser más grandes, con ejes más largos que se deben adecuar a la textura de la calle.
EL TAMAñO NO IMPORTA
Al escuchar de lomas, lo primero que se viene a la cabeza es el tamaño de la misma; sin embargo, lo más importante es la textura y la inclinación, esta por lo general debe ser de asfalto, pues da más estabilidad.
Hay ocasiones en las que la bajada puede demorar diez minutos (70 kilómetros por hora) cerca de 14 kilómetros.
¡QUIERO HACERLO!
Suena difícil, pero no es imposible, según Solís. Toda persona puede practicar esto, siempre y cuando tenga la disponibilidad y las ganas de hacerlo, sea constante y tenaz.
Dentro de poco tiempo los aficionados al Downhill tendrán su propio club autorizado por PANDEPORTES.
Aunque no sea conocido por ciertas personas, existen grupos en todas las provincias del país que ejecutan dichas tácticas.
INNOVACION
www.downhillautorizado.com es la única página en el país que habla sobre este deporte y está liderada por panameños, quienes ven en esta disciplina una forma diferente en la que además de aprender, se pueden apoyar causas nobles.