
Las diversas familias han construido casas en los terrenos.Fotos: HERMES GONZÁLEZ
Las diversas familias han construido casas en los terrenos.Fotos: HERMES GONZÁLEZ
Las diversas familias han construido casas en los terrenos.Fotos: HERMES GONZÁLEZ
Así empezaron a construir.
Las diversas familias han construido casas en los terrenos.Fotos: HERMES GONZÁLEZ
Así empezaron a construir.
Las diversas familias han construido casas en los terrenos.Fotos: HERMES GONZÁLEZ
Así empezaron a construir.
Las diversas familias han construido casas en los terrenos.Fotos: HERMES GONZÁLEZ
Así empezaron a construir.
Las diversas familias han construido casas en los terrenos.Fotos: HERMES GONZÁLEZ
Así empezaron a construir.
La señora Damaris Pérez, residente en esta comunidad, manifestó que al lugar llegaron el corregidor con los dueños, reclamando sus tierras. Pues, por 18 años, los terrenos han estado abandonados y los moradores se han encargado de darle mantenimiento a los lotes, y hace más de un mes han iniciado a construir sus viviendas.
Los quieren desalojar y en el lugar existen familias que son de escasos recursos, por lo tanto, no tienen donde ir; además los moradores solicitan que se cumpla la Ley 20 del 27 de marzo del 2009, que establece un procedimiento especial de expropiación extraordinaria para definir y formalizar los asentamientos comunitarios por antigüedad.
En el lugar residen más de 200 personas entre ellos: niños, mujeres y ancianos.
Ayer en la tarde, los moradores se reunieron con autoridades del Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (MIVIOT), donde la dirección de asentamientos informales destacó que se enviaron a inspectores a levantar el informe técnico del área, puesto que en los próximos días se van a dar los resultados.