Venció a Canadá

Panamá vive un sueño


Cerrar!

Edison González estuvo sensacional en sus lanzamientos. Foto AP

  • Panamá vive un sueño

    Edison González estuvo sensacional en sus lanzamientos. Foto AP

  • Panamá vive un sueño

    El panameño Edwin Nieto (derecha), intentando llegar a base.

  • Panamá vive un sueño

    Los panameños celebran sus anotaciones. Foto AP

  • Panamá vive un sueño

    Edison González estuvo sensacional en sus lanzamientos. Foto AP

  • Panamá vive un sueño

    El panameño Edwin Nieto (derecha), intentando llegar a base.

  • Panamá vive un sueño

    Los panameños celebran sus anotaciones. Foto AP

  • Panamá vive un sueño

    Edison González estuvo sensacional en sus lanzamientos. Foto AP

  • Panamá vive un sueño

    El panameño Edwin Nieto (derecha), intentando llegar a base.

  • Panamá vive un sueño

    Los panameños celebran sus anotaciones. Foto AP

  • Panamá vive un sueño

    Edison González estuvo sensacional en sus lanzamientos. Foto AP

  • Panamá vive un sueño

    El panameño Edwin Nieto (derecha), intentando llegar a base.

  • Panamá vive un sueño

    Los panameños celebran sus anotaciones. Foto AP

  • Panamá vive un sueño

    Edison González estuvo sensacional en sus lanzamientos. Foto AP

  • Panamá vive un sueño

    El panameño Edwin Nieto (derecha), intentando llegar a base.

  • Panamá vive un sueño

    Los panameños celebran sus anotaciones. Foto AP

Carlos Castillo Jiménez - Enviado especial Williamsport, Pensilvania

El equipo infantil de Aguadulce, Panamá, venció con autoridad 8 por 3 a Canadá y comenzó a soñar en grande en la edición 66 de la Serie Mundial de Pequeñas Ligas de Williamsport, Pensilvania, Estados Unidos.

Los panameños, que en su primera salida derrotaron 9-3 a Uganda, tienen marca perfecta de 2-0, actuación que ya los convierte en uno de los equipos extranjeros más queridos por la afición estadounidense.

Y es que con una victoria más, en el partido del miércoles frente a Japón, Panamá se metería automáticamente en la final internacional del día sábado.

Silencian a los canadienses

Los lanzadores Edison González y Daniel Cruz, y el campocorto James González fueron los principales artífices del segundo triunfo de Panamá, que enmudeció a por lo menos medio centenar de aficionados canadienses en un Volunteer Stadium lleno a rabiar.

En un enfrentamiento entre ganadores, Panamá y Canadá no se hicieron nada en la primera entrada, aunque los nuestros pudieron anotar una carrera, pero la salida adelantada de tercera base del corredor Daniel Cruz obligó al árbitro a regresarlo a esa almohadilla.

Sin embargo, en el cierre del segundo tramo, luego de que el abridor González sacara por la ruta del ponche a cinco de siete bateadores canadienses, la ofensiva canalera explotó con dos bombazos de cuadrangular, uno cortesía de Carlos Flavio y el otro de James González, descomunal por todo el jardín central con las bases repletas de panameños.

González hace historia

Con ese jonrón, González se convierte en el primer panameño que suena un “Grand Slam” en Williamsport.

Pero aquí no acabaron las hazañas de González. El pelotero coclesano tenía más para dar.

En el cierre del cuarto capítulo, Panamá volvió al ataque y por segundo turno consecutivo González desapareció la bola del parque, otra hazaña de un pelotero istmeño en la Serie Mundial de béisbol menor más prestigiosa del planeta.

Al final, el campocorto bateó de 4-2, con seis carreras remolcadas y coqueteó con el récord en juego de esta Serie Mundial, que es de ocho carreras empujadas.

Cruz cumplió al final

Luego de que Edison González trabajara cuatro entradas completas, en las cuales limitó a dos carreras, una limpia, a la inquieta ofensiva de Canadá, el técnico asistente Luis Velis llamó al montículo al “pimentoso” Daniel Cruz.

El pequeñín, que luce el número uno en la camiseta de la tropa aguadulceña, lanzó las otras dos entradas del partido y permitió una anotación más de los canadienses.

suscripciones
 
suscripciones