Sorprendente. La NASA y la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional realizaron un taller de entrenamiento en Panamá, sobre el uso de modelos computarizados regionales para la predicción del tiempo y los estudios de cambios climáticos en 8 países de Centroamérica y México, durante los últimos 4 días en el Centro del Agua del Trópico Húmedo para América Latina y el Caribe (CATHALAC).
Daniel Erwin, científico de la NASA, manifestó a DIAaDIA que este proyecto permitirá predecir las posibilidades de cambios climáticos en los próximos diez años y más allá, por las secuelas de la deforestación. Reveló que la NASA establecerá en dos meses, en la sede de CATHALAC, en la Ciudad del Saber, un laboratorio de computación para recibir información satelital de toda la región. Allí se tomarán decisiones en materia de medio ambiente para toda Centroamérica.
Emilio Sempris, director de CATHALAC, dijo que esta herramienta le permitirá a los inversionistas considerar otras variables para reducir riesgos en los proyectos urbanísticos ante inundaciones, fuertes lluvias, tormentas, temblores y huracanes.
|