Artista del cemento. Hace nueve años, empezó a trabajar como ayudante en la elaboración de columnas, bancas, floreros y adornos, hechos de cemento.
Con este empleo, Eduardo ha podido estudiar y mantener a su familia.
Es una actividad un poco difícil, porque debe pulir las piezas bajo el sol.
"He aprendido mucho en este arte, que es muy interesante, porque demanda un trabajo muy delicado y especial", dijo Eduardo.
Me encanta, porque me permite ir a la universidad; estoy en mi último año en Educación para ser maestro de escuela primaria. Mi meta es terminar mis estudios y dedicarme a enseñarle a los niños.
Trabajar en este lugar es muy interesante, se aprenden muchas cosas y lo más importante es que mucha gente busca este arte para adornar sus casas.
"No pienso seguir haciendo esto por el resto de mi vida, pero estoy seguro de que me puede servir más adelante para ganarme algo, ya que se puede hacer en casa, en caso de quedarme sin trabajo", añadió.
Eduardo considera que quien desea superarse lo puede hacer, con un poco de sacrificio, como lo ha hecho él.
Cuando labore en las escuelas, seguirá estudiando un Profesorado, porque piensa que es importante ir especializándose cada día para tener un mejor futuro junto a su familia.
TECNICAS
Cada pieza debe ser pulida con una esponja y agua por muchas horas, para que tome ese aspecto liso.
|