El boom de las cirugías

Evidelia Velásquez | DIAaDIA

No corra riesgos. "Quiero más pecho, no me gusta mi nariz". Quitar de aquí, poner allá, son frases que se escuchan cotidianamente entre las mujeres. Pero, ¿qué riesgos puede tener el querer cambiar el aspecto físico?

Ricardo Díaz Guillén, presidente de la Asociación Panameña de Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva, explicó que todas las cirugías, por más que sean cosméticas, conlleva complicaciones generales como cualquier intervención quirúrgica que sufra un paciente.

PRUEBAS

Para realizar estas cirugías se exige un examen de sangre, porque en algunas intervenciones se pierde mucha, como en el caso de la liposucción. Además, se realizan exámenes físicos y un buen interrogatorio sobre la historia clínica de los familiares, para conocer qué aspectos pueden afectar la cirugía. Si una paciente tiene más de 45 años, se exige un electrocardiograma, manifestó el especialista.

DIFICULTADES

El porcentaje de complicaciones en operaciones estéticas practicadas por médicos panameños es mínimo, porque las intervenciones no son tan invasivas como otras.

Pero hay algunos resultados que no son del agrado del cliente, como que se abran las heridas. Problemas de cicatrización y los de asimetría son mínimos (en caso de los senos), que son corregidos por el especialista, sin mayor problema.

"La mayoría de las pacientes que sufren complicaciones, son operadas en otros países, regresan y no reciben un seguimiento por parte del médico, entonces vienen a nosotros, dijo Díaz Guillén.

Destacó que los cirujanos panameños están bien entrenados.

¿CADA QUE TIEMPO?

Según el cirujano, si no hay una limitante médica, la paciente puede realizarse una cirugía cada mes, ya sea de senos, cara, orejas; si desea practicarse una abdominoplastía, el tiempo es menor; a los 15 días, puede operarse las mamas.

CIRUJANOS INTRUSOS

El problema de los cirujanos que vienen de otro país y hacen operaciones sin permisos, lo han podido controlar con una campaña de denuncia, al detectarse alguna anomalía, dijo el médico.

La mayoría de los médicos que hacen estas prácticas ilegales, son de Suramérica, especialmente de Colombia, Ecuador y Venezuela.

AUTORIDADES

Las denuncias sobre malas prácticas de las cirugías plásticas deben hacerse ante el Ministerio Público, donde se investiga si fue por negligencia médica o delito culposo.

Vicente Pachar, médico forense y director del Instituto de Medicina Legal, dijo que sólo dos muertes por cirugías estéticas fueron denunciadas el año pasado, y este año sólo una.

CIRUJANOS

En Panamá hay 32 cirujanos plásticos certificados, sólo 22 están afiliados a la Asociación de Cirugía Plástica y Reconstructiva de Panamá.

Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2007 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados