A cada rato, en cada barrio, hay una manifestación de violencia. Aunque no hay un conflicto armado interno, cada semana el número de víctimas por la violencia se acrecienta. Algunos ciudadanos atribuyen esta irregularidad a las crisis de valores, por lo que recomiendan que en cada familia es hora de empezar a hacer la diferencia.
Dayan Duarte: "No hay apoyo de los políticos en Panamá, por eso andamos así. En vez de ofrecer ayuda a los jóvenes lo que le hacen es reprimirlos más".
Érica Muñoz: "No hay nada de paz. Todos los jóvenes están desatados. Hay jóvenes que se están portando bien y se los llevan los operativos. Eso no es justo".
Mirna de Martínez: "La verdad es que en Panamá no hay paz. Hay mucha violencia en la sociedad, porque se llevan a las personas que no tienen nada que ver y no investigan".
Sayonara de V.: "La paz y tranquilidad del país no está bien. No estamos de acuerdo con las cosas violentas, sino que se culpen a las personas que tuvieron sus tropiezos".
Pablo Guittens: "No hay paz. En Panamá se ve mucha violencia, en las escuelas, en los barrios por todos lados estamos mal y eso no debe ser así".
Katherine Cossio: "No hay paz, no hay paz... hay mucha violencia. En realidad deben investigar bien a las personas que están siendo violentas. Los culpables andan libres".
Abdel González: "En realidad, la violencia nos tiene mal en Panamá, especialmente en la juventud".
Rosa Pérez: "En Panamá, creo que la paz está por desaparecer, porque en realidad hay más delincuencia que valores familiares".
José Peña: "Hay que arreglar estas cosas, pues hay demasiados maleantes en las calles. Todos los días hay muertos".
Militza Domingo: "Pienso que la paz es buena, pero es lo que más hay. El Gobierno no pone las reglas como son".
Dayana Fuentes: "Bueno, sé que hay mucha violencia y estamos mal. Hay que hacer algo en las familias".
Mariela Hinestroza: "Pido que en Panamá hagamos un cambio, pues no vale la pena vivir sin paz. Si la familia vive en unidad seremos mejores personas".