El padre, la madre y el hermano. (Foto: Alejandro Méndez / EPASA)
Gabriela Herrera
| DIAaDIA
Familia feliz. Sobre la pista del Estadio Olímpico de Berlín, el panameño Alonso Edward hacía gala de una frialdad poco habitual para un chico de 19 años, pues se enfrentaba al hombre más veloz del mundo, el jamaicano Usain Bolt, en la final de los 200 metros lisos en el mundial de atletismo.
Pero a miles de kilómetros, en su querido Panamá, estaba la familia: Alonso, su padre; Margaret, su madre, y su hermano Mateo; además de los amigos.
La felicidad y satisfacción era evidente: el amigo de infancia, uno de los miembros fundadores del clan "Rude Boy", recién había logrado una gran hazaña.
Sí, Alonso se colgó la medalla de plata, pero sin duda, para los panameños y para los "Rude Boy" tiene un sabor a oro, porque Edward es el campeón de los mortales; el otro, es de otro planeta.
ORIGENES
Los "Rude Boy" es un grupo de chicos que se formó en Pedro Miguel y según Guillermo Grenald, uno de los organizadores, esta iniciativa nació para que los muchachos no se perdieran, pues se dedicaban al deporte.
Celebración. La celebración fue familiar, ante todo agradeciendo a Dios por todo.
Se brindó con jugo, sodas, snaks, galletas, pizzas; y entre cuento y cuento, se escuchaba el timbre del teléfono, a esa altura del día, se había descargado la pila del celular.
Los vecinos, los que vieron crecer a Alonso, llegaban uno a uno a felicitar a los orgullosos padres, que con su sonrisa desahogaban el estrés que le había provocado la actuación de su hijo y que por fin se saldó con una medalla. En Pedro Miguel había motivos para celebrar.
"Gracias a Dios, todo salió bien", dijo Margaret.
"Nosotros somos nuevos en esto, pero es bueno. Nos dijeron, disfrútelo hasta que dure", relató Alonso Edward padre.
Para los Edward, la figura de Cecilio Woodruff es importante, pues reconocen que detrás del éxito de su hijo estuvo el entrenador panameño.
"Cecilio Woodruff tuvo a Alonso desde el 2006 y él lo puso a correr en 10.25 en Venezuela, posteriormente lo hizo bajar su registro", recordó Alonso padre.
"Cecilio lo formó y todo lo hizo con las uñas, porque aquí no hay muchas facilidades de hacer fortalecimiento, masaje, terapia, doctor, dieta. Esto (el entrenamiento) es una cadena", añadió.
A CASA
Alonso Edward recibirá su medalla mañana sábado y el lunes viajará a los Estados Unidos. Sin embargo, según informó su familia, estarán en contacto con el presidente de la República, Ricardo Martinelli, para que el atleta regrese a Panamá a celebrar esta victoria.
EL DATO
Alonso tocaba el clarinete en una banda independiente cuando era niño. Se graduó en el Primer Ciclo Panamá.