[
Imprimir]


Sobre derechos y otras dudas intelectuales
Ness.

Zulema Emanuel | DIAaDIA

Hablar de los derechos de autor o compositor no es nuevo en Panamá, pues existen leyes que los amparan. Como una de las actividades de la Feria Internacional del Libro se está dictando un taller sobre este tema.

El taller se inició ayer y culmina hoy, en el que expositores como Geidy Lung, Ricardo Antequera Parilli, Mónica Torres, Carlos Fernández Ballesteros, Eduardo Benítez Isturain, Valeria Leilanis Sánchez, entre otros, aclararán diversos puntos sobre los derechos y deberes de los autores y compositores.

Geidy Lung, Jurista Principal de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (O.M.P.I.), explicó de forma clara el impacto que tiene en las industrias el Derecho de Autor.

Por otro lado, la intervención de Ricardo Antequera Parilli, abogado y profesor en Derecho de Autor dejó a muchos con el gusanillo de la curiosidad, ya que el tema que tocó fue "El goce y el ejercicio de los derechos exclusivos de autor en internet".

El expositor explicó que el internet es una herramienta clave para los compositores, pero también su peor pesadilla, ya que gracias a esto la piratería aumentó.

A pesar de que Parilli dio ejemplos claros de casos que se resolvieron en otros países sobre el derecho de autor, como uno muy famoso en el que la actriz Pamela Anderson y su esposo se vieron involucrados porque filmaron un video sexual que llegó a un servidor web y al final el esposo lo registró para demandar a la página.

Parilli advirtió que las manipulaciones digitales, las clonaciones virtuales, traducciones, adaptaciones, mezclas musicales por parte de DJs, incorporaciones multimedias, distribución de música por internet, entre otras, son un atentado al derecho de autor y según las leyes panameñas es sancionado.

En otro ángulo, Ness, uno de los cantantes panameños que hace poco celebró sus 26 años de trayectoria musical, confesó que en este taller aprendió muchas cosas que desconocía sobre los derechos que tiene sobre distribución de su música.

Por su parte, el cantautor Omar Alfanno expresó que lo importante es que el Gobierno haga cumplir las leyes que están para que los artistas no salgan perjudicados y puedan cobrar sus regalías como se debe.

Daniel Cáceres Vargas, director nacional de Medios de Comunicación Social del Ministerio de Gobierno y Justicia, aseguró que después de la feria piensan organizar un nuevo taller para los músicos y compositores, para que no sean utilizados por terceras personas.





Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2008 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados