Los despedidos tienen más de 20 años de servicio y han sido entrenados hasta por el FBI. (Foto: OMAR BATISTA / EPASA)
Carolina Sánchez P.
| DIAaDIA
Con 25 unidades de la Dirección de Homicidios destituidos y 25 de vacaciones, todo parece indicar que las investigaciones en la Dirección de Investigación Judicial (DIJ), están paralizadas.
La noche del miércoles, una orden emitida por el director de la Policía, Gustavo Pérez, especificó que las unidades que protestaron por el aumento de sus salarios debían ser sancionadas.
La Constitución Nacional, en su Artículo 311, y en el reglamento disciplinario de la Ley Orgánica que rige a la Policía Nacional prohíbe a sus miembros participar de protestas y manifestaciones públicas.
Ayer, cuando los funcionarios iban llegando a sus puestos de trabajo, se llevaron la sorpresa de su vida al recibir la destitución, lo que provocó enojo entre los afectados.
Andrés Jiménez, vocero de los DIJ destituidos, expresó que entre el personal que botaron hay unidades que tienen más de 24 años de servicio. A la vez, aseguró que la Dirección de Homicidios maneja entre 48 y 59 expedientes que se investigan.
Jaime Ruiz, subdirector de la Policía Nacional, manifestó que realizará las investigaciones internas correspondientes. "El grupo que fue enviado de vacaciones, de igual manera se le realizarán las investigaciones sobre su grado de participación en la protesta que realizaron el miércoles frente a la DIJ", dijo Ruiz.
Por su lado, Javier Carrillo, director de la DIJ, informó que las vacantes serán reemplazadas por personas de otras áreas que están bien capacitadas. Esta reacción surge ante la inquietud de la ciudadanía que se preguntaba quién investigará los homicidios.
Para hoy, los agentes tienen programado marchar hacia la Presidencia y presentar una carta con dos solicitudes: el aumento salarial y la reintegración de las 25 unidades despedidas y las 25 enviadas de vacaciones. Después irán al Colegio Nacional de Abogados para presentar un recurso de consideración para entregárselo al director de la DIJ.
Carlos Herrera Morán, representante legal de los DIJ destituidos, manifestó que de no aceptar el recurso, interpondrán otra medida ante la Corte Suprema de Justicia en lo Contencioso Administrativo.
En tanto, el Ejecutivo hizo un reajuste salarial que será de 40 dólares y para el mes de abril del próximo año se les estará entregando un bono de 60 dólares para completar así los 100.00 dólares de aumento prometidos.
AL PIE DE LA LETRA
Gustavo Pérez, director de la Policía Nacional, hizo cumplir la ley al imponer sanciones por desacato.