Fue casi una visita de doctor. La idea era hacer una radiografía en el albergue femenino del Servicio Nacional de Migración, ubicado en avenida Cuba, pero todo se tornó en un paseo fugaz, pues las autoridades así lo determinaron.
Eran las 9:30 a.m. de ayer cuando se abrió la puerta de aquel recinto, ante la mirada de una decena de damas extranjeras que han sido retenidas en operativos por no portar documentos legales en Panamá. Otras optaron por esconder sus rostros bajo las sábanas o toallas. En cambio, las que más tranquilas se mostraron fueron las alternadoras, que hoy día se conocen como "trabajadoras de espectáculos". Hasta se sonreían.
En el caso de cuatro damas africanas, procedentes de Somalia, sus camarotes estaban cubiertos por sábanas oscuras, pues están conmemorando el Ramadán, es decir, un mes sagrado, de ayuno, para quienes practican la corriente religiosa del Islam. Sin embargo, Ciria López, encargada de este albergue, manifestó que ellas pasan cubiertas gran parte del día, pero realizan sus ceremonias cantando y orando y todas esas creencias se les respetan.
En este albergue se encuentran 33 damas y su capacidad es de 35, razón por la cual está al límite de su capacidad. No obstante, López explicó que diariamente llegan cinco y salen siete féminas aproximadamente.
Calculó que, anualmente, esta institución invierte 178 mil dólares entre el albergue masculino y el femenino, para sufragar las necesidades básicas de estos extranjeros.
Algunas de estas damas extranjeras llegan solo con la ropa que cargan puesta, razón por la cual el Servicio Nacional de Migración les provee de los implementos básicos. Irónicamente, DIAaDIA observó que sobre algunos camarotes había costosos y enormes peluches, entre otros regalos.
López explicó que estos "detalles" son ofrecidos por familiares y amigos durante las visitas que se realizan los días martes y jueves, en horario de 4:00 p.m. a 5:30 p.m.
Pero, ¿cómo hacen para comunicarse con las extranjeras que hablan otro idioma? La funcionaria dio a conocer que al personal que atiende a estas extranjeras se les exige que deben dominar el al menos el inglés.
DIAaDIA conoció que estas damas son atenidas por trabajadoras sociales, profesionales del derecho y de relaciones públicas.
En vista de que el Servicio Nacional de Migración tiene nuevas oficinas en un edificio de la Avenida Ricardo J. Alfaro (Tumba Muerto), se preguntó si los albergues serían trasladados a estas infraestructuras, pero eso fue descartado, pues la actual administración tiene previsto acondicionar el albergue femenino existente.
No hubo tiempo para más. Ya eran las 9:39 a.m. cuando los funcionarios dieron la orden para salir del albergue. Fue entonces cuando las internas cogieron un respiro y al menos pudieron asomarse a una pequeña ventana, entre ellas una de las africanas, quien mostró curiosidad por saber quiénes eran los visitantes.